La práctica de la salud pública en Cuba (1980-1995)

Título: La práctica de la salud pública en Cuba (1980-1995)

Autor: Teja Pérez J et al.

Edición: Lic. Dania Silva Hernández

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-930-4

Año: 2021

La salud pública en Cuba durante el periodo de 1980 a 1995 transitó por dos etapas marcadas por momentos históricos diferentes. En ambas el papel protagónico del Comandante en Jefe Fidel Castro, su pensamiento, su visión, su acción directa nos llevó a materializar los logros que se narran en este libro. Aparecen el él los valiosos testimonios de compañeros que participaron activamente en algunos de los momentos trascendentales que marcaron la historia de la salud pública cubana entre 1980 y 1995, relatados tal y como ellos lo sintieron.

PDF (6,08 MB)   EPUB (2,14 MB)

Cómo citar:

Teja Pérez J et al. La práctica de la salud pública en Cuba (1980-1995) [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/la-practica-de-la-salud-publica-en-cuba-1980-1995/

La cirugía estereotáctica en la neurociencia experimental

Título: La cirugía estereotáctica en la neurociencia experimental

Autoría: Blanco Lezcano L, Macías González RJ, Pavón Fuentes N, Fernández Verdecia CI

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-922-9

Año: 2021

La revisión pormenorizada de métodos, protocolos de trabajo, procedimientos, y los pasos a seguir en dos de las aplicaciones más universales de la técnica de neurocirugía estereotáctica experimental, sustenta los aportes del presente texto, el que apoyado por imágenes y fragmentos de videos constituye una obra de gran actualidad para el desarrollo de los modelos experimentales de enfermedades del sistema nervioso. Este texto es de gran utilidad para médicos de especialidades de ciencias básicas, tecnólogos de la salud, biólogos, bioquímicos, farmacéuticos, médicos veterinarios y para los neurocientíficos del presente y el futuro.

Los autores, especialistas del Centro Internacional de Restauración Neurológica, tienen varias publicaciones e investigaciones realizadas y poseen años de experiencia en el trabajo con esta invaluable herramienta para la neurociencia contemporánea.

PDF (54,8 MB)             Epub (52,5 MB)              Multimedia (68,7 MB)

 Cómo citar:

Blanco Lezcano L, Fernández Verdecia CI, Pavón Fuentes N, Macías González RJ. La cirugía estereotáctica en la neurociencia experimental. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/la-cirugia-estereotactica-en-la-neurociencia-experimental/

Este es un libro interactivo:

  • Para su lectura e interacción con el libro en formato ePub 3.0 en dispositivos móviles se recomienda utilizar el lector Lithium, que se encuentra disponible en el centro cubano de aplicaciones APKLIS.

Fundamentos de medicina legal

Título: Fundamentos de medicina legal

Autor: Colectivo de autores

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.I. Amanda Rodríguez Sánchez y D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-924-3

Año: 2021

Obra dirigida fundamentalmente a los estudiantes de la carrera de Medicina, pero, además, es una fuente importante de consulta para médicos, juristas, psicólogos, biólogos, criminólogos entre otros profesionales en el momento de enfrentar situaciones en el marco de los procedimientos medicolegales y de la legislación vigente. El libro actualiza los contenidos en cuanto a la medicina legal, alineándolos con los planes de estudio y la legislación vigente en el país. Cuenta con 14 capítulos que incluyen temas como: generalidades; derecho médico, ética médica y bioética; traumatología forense; toxicología forense; sexología forense; obstetricia legal; psiquiatría forense; seguridad social; identidad, y un aparte necesario para la genética y la tanatología forense, y un capítulo de documentos medicolegales.

PDF (8,26 MB)   EPUB (2,27 MB)

Cómo citar:

Colectivo de autores. Fundamentos de medicina legal [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/fundamentos-de-medicina-legal/

 

Consejos médicos a mamá y papá. Segunda edición

Título: Consejos médicos a mamá y papá. Segunda edición

Autor: Pablo Duperval Maletá, Reina Generosa Valdés Armenteros y otros

Editor: Lic. Sandra Urribarres Justiz

Diseñador: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-920-5

Año: 2021

El propósito de este libro es brindar a los padres de manera clara y sencilla, información que contribuya a promover, conocer, entender y manejar problemas que pudieran afectar a sus hijos pequeños. También es un objetivo de los autores educar a los padres sobre cuál es el momento preciso para buscar ayuda médica. En esta segunda edición, se amplían e incorporan temas como el lenguaje, audición y visión de los recién nacidos, la relación entre mascotas y niños, así como de las lesiones no intencionales y la conducta a seguir cuando se producen.

PDF (8,35 MB)  EPUB (17,9 MB)

Cómo citar:

Duperval Maletá P, Valdés Armenteros R. Consejos médicos a mamá y papá; 2 ed. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/consejos-medicos-a-mama-y-papa-segunda-edicion/

Primera edición, 2014: Consejos médicos a mamá y papá

Manual de ozonoterapia para médicos

Título: Manual de ozonoterapia para médicos

Autor: Vivian Borroto Rodríguez et al.

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-918-2

Año: 2021

Libro que reúne la información más actualizada acerca de los mecanismos de acción y las aplicaciones del ozono médico y sus derivados, sobre la base de investigaciones realizadas en Cuba y en el mundo desde el surgimiento de esta terapia hasta la actualidad. Los conocimientos recopilados en sus 12 capítulos constituyen una guía para la orientación de los procesos asistenciales, así como para la elaboración de protocolos y proyectos investigativos, que deben potenciar la docencia y la difusión de la aplicación clínico-terapéutica de esta modalidad de la Medicina Natural y Tradicional.

PDF (6,96 MB)  EPUB (23,8 MB)

Cómo citar:

Borroto Rodríguez, V. Manual de ozonoterapia para médicos. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2021. 193 p. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/manual_ozonoterapia_medicos/manual_ozonoterapia_medicos.pdf

Estrategia nacional para la prevención y el control de las enfermedades no trasmisibles y sus factores de riesgo. Cuba 2020-2025

Título: Estrategia nacional para la prevención y el control de las enfermedades no trasmisibles y sus factores de riesgo. Cuba 2020-2025

Autor: Colectivo de autores

Edición: Lic. Dania Silva Hernández

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-915-1

Año: 2021

Este libro reúne la visión de veintitrés directivos y funcionarios que laboran en materias relacionadas con las enfermedades no trasmisibles en el contexto cubano. En la primera parte, se establecen aspectos esenciales de estas enfermedades y el marco legal que ampara el derecho de los ciudadanos cubanos a la salud. En su parte final, se detalla el Plan Estratégico Nacional para el enfrentamiento y el plan operativo, que se explica en una treintena de tablas de acciones integrales. Para la prevención y el control de estas enfermedades, Cuba dispone de un Sistema Nacional de Salud único, basado en los principios de la salud pública socialista y expresión de una de las mayores conquistas de la Revolución en salud. Este libro muestra las acciones que se realizan efectiva contención de las enfermedades no trasmisibles, entre ellas, la gestión del Ministerio de Salud Pública y de otras instituciones, la promoción de estilos de vida y entornos saludables, el fortalecimiento de la atención médica con énfasis en el primer nivel de atención, los recursos, la vigilancia, las investigaciones científicas y su implementación en la práctica, y el empoderamiento de las autoridades nacionales, provinciales y municipales y de otros sectores involucrados. La información que se ofrece, en su conjunto, hacen a esta obra novedosa y de utilidad práctica.

PDF   (7,57 MB)      Epub (5,97 MB)

Cómo citar:

Cuba. Ministerio de Salud Pública. Departamento para el control de las enfermedades no trasmisibles. Estrategia nacional para la prevención y el control de las enfermedades no trasmisibles y sus factores de riesgo. Cuba 2020-2025 [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/estrategia-nacional-para-la-prevencion-y-el-control-de-las-enfermedades-no-trasmisibles-y-sus-factores-de-riesgo-cuba-2020-2025/

Evaluación de procesos formativos desde la educación médica. Estudio de casos

Título: Evaluación de procesos formativos desde la educación médica. Estudio de casos

Autor: Díaz Díaz AA, Valcárcel Izquierdo N

Edición: M.Sc. Daliana del Carmen Rodríguez Campos

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-910-6

Año: 2021

Con el creciente impulso de los sistemas orientados a la calidad, los desafíos profesionales son cada día más especializados. Este acercamiento al marco teórico-metodológico de la evaluación de los procesos formativos muestra como resultado 5 estudios de casos y el seguimiento que realiza un colectivo de investigadores y profesores de las ciencias de la educación médica en Cuba. Los instrumentos de trabajo pueden favorecer el proceso de control interno, la evaluación y acreditación de los programas académicos y los procesos sustantivos de la Universidad de Ciencias Médicas. El libro está orientado a ofrecer a estudiantes y especialistas de la rama el conocimiento que los hará responsables de sus nuevos retos y obligaciones en el desempeño profesional. De interesante consulta para agentes decisores de políticas educativas, este volumen también pretende abrir el debate a un espacio moderno de discusión.

PDF  (6,8 MB)       Epub (5,5 MB)

Cómo citar:

Valcárcel N, Díaz Díaz AA. Evaluación de los procesos formativos desde la educación médica. Estudio de casos [Internet].La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/evaluacion-de-procesos-formativos-desde-la-educacion-medica-estudio-de-casos/

La atención a la salud en los primeros 1000 días de la vida: experiencia cubana

Título: La atención a la salud en los primeros 1000 días de la vida: experiencia cubana

Autor: Colectivo de autores

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-912-0

Año: 2021

En Cuba, los objetivos que persigue la atención a los primeros 1000 días de la vida están dirigidos al alcance, no solo de la supervivencia de la población de estas edades, sino también a que todas las madres puedan vivir en plena salud el embarazo y el parto, y todos los niños y adolescentes puedan crecer y desarrollarse plenamente. En consonancia con este objetivo, un grupo de prestigiosos especialistas, encabezado por la Dr. C. Santa Magaly Jiménez Acosta, aunó esfuerzos y conocimientos para poner en manos de los profesionales a cargo de la atención primaria de salud y del Programa Materno Infantil este valioso texto, a fin de que les permita valorar adecuadamente la importancia de esta etapa de la vida y realizar las intervenciones pertinentes que coadyuven al mejoramiento de la salud desde la más temprana edad.

PDF   (5,57 MB)       Epub    (646 K)

Cómo citar:

Colectivo de autores. La atención a la salud en los primeros 1000 días de la vida: experiencia cubana [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/la-atencion-a-la-salud-en-los-primeros-1000-dias-de-la-vida-experiencia-cubana/

Ozonoterapia. Temas para enfermería

Título: Ozonoterapia. Temas para enfermería

Autor: Cámbara Peña RL

Edición: M. Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: D.C.V. Patricia Rodríguez Bratman

ISBN: 978-959-313-906-9

Año: 2021

Texto que contribuye a complementar la calificación y capacitación de los enfermeros, así como de coadyuvar a la unificación y sistematización metodológica de los procedimientos del trabajo relacionados con la utilización y extensión de la ozonoterapia entre los servicios brindados por el Sistema Nacional de Salud Pública.

Epistemología de las ciencias de la educación médica: sistematización cubana

Título: Epistemología de las ciencias de la educación médica: sistematización cubana

Autor: Valcárcel Izquierdo N; Díaz Díaz AA

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-908-3

Año: 2021

Obra que presenta una sistematización de estudios, reflexiones y concepciones teórico-metodológicas que pretenden perfilar la profesionalización y el desempeño pedagógico de los docentes y egresados de las universidades cubanas de Ciencias Médicas, el desarrollo de las habilidades pedagógicas e investigativas, los métodos de enseñanza y aprendizaje en varias especialidades como Urgencias Médicas y el fomento de la comunicación educativa. A partir de la presentación de los referidos temas, los autores buscan contribuir a la formación y el desarrollo de los recursos humanos del sector de la salud que transitan por los programas académicos de pre- y posgrado.

PDF (3,6 MB)       Epub  (1,28 MB)

Cómo citar:

Valcárcel N, Díaz Díaz AA. Epistemología de las ciencias de la educación médica: sistematización cubana [Internet]. —La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/epistemologia-de-las-ciencias-de-la-educacion-medica-sistematizacion-cubana-2/

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930