Enfoque multidisciplinario del tratamiento del dolor

Título: Enfoque multidisciplinario del tratamiento del dolor

Autoría: José Julio Ojeda González

Edición: Lic. Elisa Aleida Pardo Zayas

Diseño: D.C.V. Amanda Rodríguez Sánchez

ISBN 978-959-316-174-9

Año: 2024

Obra que ofrece un enfoque integral sobre el dolor, desde su conceptualización y neurofisiología hasta las estrategias más avanzadas pra su manejo clínico. En sus 17 capítulos, los autores exploran en profundidad temas cruciales como la evaluación clínica del dolor, el uso de antiinflamatorios no esteroideos y opioides y el manejo del dolor en poblaciones especiales como niños y ancianos; se abordan modalidades terapéuticas alternativas como la acupuntura y la homeopatía. Este texto constituye una guía esencial para todos los profesionales involucrados en el cuidado de pacientes que sufren dolor agudo o crónico. Con un enfoque basado en la evidencia y una perspectiva multidisciplinaria, este libro es un recurso indispensable para la práctica clínica y la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

PDF (5,11 MB)   EPUB (2,66 MB)

Cómo citar esta obra:
Ojeda González JJ, et al. Enfoque multidisciplinario del tratamiento del dolor. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/enfoque-multidisciplinario-del-tratamiento-del-dolor/

El adulto mayor. Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio

Título: El adulto mayor. Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio

Autoría: Iliana Cecilia Gorguet Pi

Edición: Lic. Hugo Vergara Fernández

Diseño: Téc. Yalier Pérez Marín

ISBN 978-959-316-172-5

Año: 2024

Cuba es uno de los países con mayor envejecimiento demográfico en América Latina y el Caribe; 21,6 % de la población cubana tiene 60 años o más, reto que implica para el sector médico una mayor dedicación a los disímiles problemas que afectan a los adultos mayores. El presente texto se enfoca en asuntos relacionados con estilos de vida, enfermedades crónicas no transmisibles, las discapacidades, trastornos físicos, mentales y cognitivos, entre ellos los trastornos sexuales, las adicciones, la violencia y la conducta suicida, con el propósito que contribuya, además de ampliar la información científica, a mejorar la calidad de vida del adulto mayor.

PDF (3,97 MB)         EPUB (933 KB)

Cómo citar esta obra:

Gorguet Pi IC. El adulto mayor. Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/el-adulto-mayor-adicciones-sexualidad-violencia-y-suicidio/

 

Protocolización de la asistencia médica. Tomo 1. Segunda edición

Título: Protocolización de la asistencia médica. Tomo 1. Segunda edición

Autoría: Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras

Edición: M. Sc. Niuxia Alonso Pupo, Lic. Patricia L. George de Armas y M. Sc. Judith Mujica Ruiz

Diseño de cubierta, diseño interior e ilustraciones: Téc. Yalier Pérez Marín

Diseño interior y maquetación: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-170-1

Año: 2024

Texto que presenta de forma sintetizada la experiencia acumulada en la práctica médica de los protocolos que se aplican en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Mantiene una visión práctica y actualizada de los recursos diagnósticos y terapéuticos de los que dispone la institución, enriquecidos por la evidencia científica y la experiencia de sus autores.

PDF (12 MB)

Cómo citar esta obra:
Hospital Clínico Quirúrgico «Hermanos Ameijeiras». Buchaca Faxas EF, Chao Pereira C, et al. Protocolización de la asistencia médica. T. 1. Especialidades clínicas. 2. ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/protocolizacion-de-la-asistencia-medica-tomo-1/

 

 

Resultados de investigaciones económicas de las tecnologías aplicadas al campo de la salud

Título: Resultados de investigaciones económicas de las tecnologías aplicadas al
campo de la salud

Autoría: Manuel Miguel Collazo Herrera y Ana María Gálvez González

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez y Lic. Rosa María Chávez Rubal

Diseño: D.I. Ernesto Írsula Bataille

ISBN 978-959-316-164-0

Año: 2024

Compilación de artículos que exponen la aplicación de las evaluaciones económicas en el campo de los medicamentos y otras tecnologías sanitarias, y propone su aplicación en la toma de decisiones. Será de utilidad para los profesionales de la salud, que desde las diferentes esferas de labor, estén relacionados con este tema. Sirva, además, este libro como incentivo para incrementar la investigación en este campo de actuación para la salud pública cubana.

PDF (6,43 MB)    EPUB (4,98 MB)

Cómo citar esta obra:

Collazo Herrera MM, Gálvez González AM, compiladores. Resultados de investigaciones económicas de las tecnologías aplicadas al campo de la salud. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/resultados-de-investigaciones-economicas-de-las-tecnologias-aplicadas-al-campo-de-la-salud/

Psiquismo, sexualidad y neuropsicopatología en la medicina china tradicional

Título: Psiquismo, sexualidad y neuropsicopatología en la medicina china tradicional

Autoría: Marcos Díaz Mastellari

Edición: M. Sc. Marité Bello Corredor

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-162-6

Año: 2024

Obra que se adentra en el estudio del psiquismo desde la perspectiva del pensamiento médico clasico chino, explora sus particularidades y enfoques a través del análisis crítico y prudente de estos temas lo cual favorece la comprensión, para así conducir a su aplicación en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de no pocos trastornos de la salud mental y la sexualidad humana.

PDF (2,82 MB)     EPUB  (2,08 MB)

Cómo citar esta obra:

Díaz Mastellari M. Psiquismo, sexualidad y neuropsicopatología en la medicina china tradicional. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/psiquismo-sexualidad-y-neuropsicopatologia-en-la-medicina-china-tradicional/

Trauma de la caja torácica y lesiones asociadas

Título: Trauma de la caja torácica y lesiones asociadas

Autoría: Orestes Noel Mederos Curbelo, Horacio Tabares Neyra

Edición: Lic. Pablo Luis Cabrera Lima

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-160-2

Año: 2024

Obra que expone las particularidades en la atención de personas con traumas de la caja torácica, profundiza en su diagnóstico y tratamiento, así como ofrece consejos para cada caso. El texto se apoya, además en imágenes que refuerzan los conceptos y procedimientos expuestos, así como se hace la necesaria referencia a documentos que avalan lo especificado, a partir de una bibliografía actualizada. Sin dudas, este libro constituye una herramienta de estudio de necesaria consulta para todo el personal relacionado con estos eventos.

PDF (2,63 MB)     EPUB (1,93 MB)

Cómo citar esta obra:
Mederos Curbelo ON, Tabares Neyra H. Trauma de la caja torácica y lesiones asociadas. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/trauma-de-la-caja-toracica-y-lesiones-asociadas/

 

Modelo educativo de la Universidad Médica. Una mirada desde el desempeño profesional de sus profesores

Título: Modelo educativo de la Universidad Médica. Una mirada desde el desempeño profesional de sus profesores

Autoría: Alejandro Antuan Díaz Díaz, Norberto Valcárcel Izquierdo

Edición: Lic. Elisa Aleida Pardo Zayas

Diseño: D.I. Ernesto Írsula Bataille

ISBN 978-959-316-158-9

Año: 2024

En esta obra se realiza un recorrido por los modos de actuación de los profesores de la educación superior en Cuba. La novedad de la obra radica en la propuesta de un modelo educativo para el mejoramiento del desempeño profesional pedagógico de los profesores de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y su estrategia de implementación mediante un programa de superación que muestra resultados, los cuales corroboran la factibilidad del modelo educativo propuesto.

PDF (3,76 MB)     EPUB (1,64 MB)

Cómo citar esta obra:

Díaz Díaz AA, Valcárcel Izquierdo N, et al. Modelo educativo de la Universidad Médica.
Una mirada desde el desempeño profesional de sus profesores. La Habana: Editorial
Ciencias Médicas; 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/modelo-educativo-
de-la-universidad-medica/

Los aforismos como medios en la enseñanza médica

Título: Los aforismos como medios en la enseñanza médica

Autoría: Julián Zoilo Brown León

Edición: Lic. Hugo Vergara Fernández

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-316-156-5

Año: 2024

La relación de aforismos, proverbios y frases que se muestran en el libro, así como su vínculo inter y transdisciplinario, invitan a los profesionales de la salud, en sus funciones docentes, a su utilización como medios de enseñanza y hacerla extensiva a otras áreas de la formación permanente y continuada.

PDF (1,20 MB)     EPUB (5,42 MB)

Cómo citar esta obra:
Brown León JZ, et al. Los aforismos como medios en la enseñanza médica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/los_aforismos_como_medios_en_la_ensenanza_medica/

 

Manual de procedimientos. Registro Nacional de Cáncer de Cuba

Título: Manual de procedimientos. Registro Nacional de Cáncer de Cuba

Autoría: Ministerio de Salud Pública

Edición: Lic. Rosa María Chávez Rubal

Diseño, realización y maquetación: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-147-3

Año: 2024

El texto que se presenta es la versión VII del Manual de Procedimientos del Registro Nacional de Cáncer de Cuba (RNC). Esta nueva actualización contiene novedosos elementos de tipo organizativo y técnico que desde ahora componen este complejo sistema de información. Se describe la estructura jerárquica y funcional del Registro Nacional de Cáncer de Cuba, así como las principales definiciones y funciones en todos los niveles. Se incluyen las fuentes de información, los procedimientos para la captación de los datos, el control de la calidad y la búsqueda de los casos reportados solo por certificado de defunción. Además, se incluyen las nuevas normas de confidencialidad y protección de los datos, los modelos para la recogida y solicitud de información, y las pautas para las visitas sistemáticas a las unidades informantes. El fin de este manual es que sirva de instrumento de trabajo diario para los trabajadores del RNC y como una herramienta para el control y auditoria de este sistema de información.

PDF (4,52 MB)     EPUB (1,21 MB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública (CUB), Dirección de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. Colectivo de autores. Manual de procedimientos. Registro Nacional de Cáncer de Cuba. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-procedimientos-registro-nacional-de-cancer-de-cuba/

Tendencias actuales en estrabismo

Título: Tendencias actuales en estrabismo

Autoría: Teresita de Jesús Méndez Sánchez, Rosa María Naranjo Fernández, Lourdes Rita Hernández Santos

Edición: Dr. C. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: D.C.V. Amanda Rodríguez Sánchez

ISBN 978-959-316-149-7

Año: 2024

Libro dirigido a la formación de posgrado, actualiza y expone lo más novedoso sobre el disgnóstico y tratamiento del estrabismo, así como se amplían los temas relativos no solo a la clínica, sino a su cirugía y complicaciones.

PDF (15,8 MB)     EPUB (23,9 MB)

Cómo citar esta obra:
Méndez Sánchez TJ, Naranjo Fernández RM, Hernández Santos LR, et al. Tendencias
actuales en estrabismo [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024.
Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/tendencias-actuales-en-estrabismo/

  • Por secciones

  • Por fecha

    marzo 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31