Instrumentos de evaluación psicológica

Título: Instrumentos de evaluación psicológica

Autoría: Felicia Miriam González Llaneza

Edición: Lic. Yudexy Susana Pacheco Pérez

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-221-5

Año: 2007

Texto que se ajusta al plan de estudios de la asignatura Instrumentos de Evaluación Psicológica. Está orientado a facilitar la adquisición de los conocimientos necesarios, para la administración y calificación de los diferentes instrumentos de evaluación en el campo de la Psicología en Salud. Su propósito es que los alumnos desarrollen la habilidad de aplicar y calificar algunas pruebas de evaluación psicológica de uso frecuente en la práctica de la profesión en el sector de la salud.

PDF  (1,81 MB)

Cómo citar esta obra:
González Llaneza FM. Instrumentos de evaluación psicológica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/instrumentos-de-evaluacion-psicologica/

Inmunología clínica y estrés. En busca de la conexión perdida entre el alma y el cuerpo

Título: Inmunología clínica y estrés. En busca de la conexión perdida entre el alma y el cuerpo

Autoría: Sergio Arce Bustabad

Edición: Lic. María Elena Zulueta Blanco

Diseño: Lic. María Elena Zulueta Blanco

ISBN 978-959-212-271-0

Año: 2007

En la obra se tratan de sintetizar algunos conceptos actuales pertenecientes a la psiconeuroendocrinoinmunología y a la regulación neuroinmune, las que se perfilan cada vez con más fuerza como disciplinas integradoras de las ciencias médicas. En el caso particular de la inmunología clínica, extienden su campo a los fenómenos del mundo subjetivo.

PDF (1,67 MB)                 EPUB (5,86 MB)

Cómo citar esta obra:
Arce Bustabad S. Inmunología clínica y estrés. En busca de la conexión perdida entre el alma y el cuerpo [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/inmunologia-clinica-y-estres-en-busca-de-la-conexion-perdida-entre-el-alma-y-el-cuerpo/

 

Reflexiones sobre ciencia, tecnología y sociedad. Lecturas escogidas

cubierta63Título: Reflexiones sobre ciencia, tecnología y sociedad. Lecturas escogidas
Autores: Dr. Jorge Núñez Jover y Dra. María E. Macías Llanes
Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño: Tec. Yisleidy Real Lufrío
ISBN 978-959-212-252-9
Año: 2007
Texto que mediante una compilación de obras escogidas pretende respaldar el curso de los problemas sociales de la ciencia y la tecnología haciendo énfasis en el campo de la salud, contribuye a estimular el pensamiento y la reflexión sociohumanista y en especial a la formación de valores de los recursos humanos.

Manual de técnicas logofoniátricas

Título: Manual de técnicas logofoniátricas

Autoría: Colectivo de autores

Edición: Ana Rosa Pena

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-224-6

Año: 2007

Texto que expone técnicas para el tratamiento de las afectaciones del lenguaje, el habla y la voz, y accesoriamente, ayuda a la recuperación de la motricidad oral y la deglución.

PDF (2,3 MB)       EPUB (528 kB)

Cómo citar esta obra

Colectivo de autores. Manual de técnicas logofoniátricas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-tecnicas-logofoniatricas/

Electrodiagnóstico de las enfermedades neuromusculares

Título: Electrodiagnóstico de las enfermedades neuromusculares

Autoría: Jorge Luis González Roig, Lourdes Cubero Rego, Ramón Cabal Rodríguez, Lydia Báez Allende

Corrección: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: Yanet Díaz de Arce Artiles

ISBN 978-959-212-215-6

Año: 2006

Texto que ofrece conocimientos sobre las carácter{isticas de los estudios electrofisiológicos, dirigidos específicamente hacia los aspectos esenciales relacionados con la enfermedad que presente el paciente y a las interrogantes diagnósticas que plantee el médico que lo remite. Estas técnicas, expuestas en el presente libro, son fundamentales en el diagnóstico y tratamiento de rehabilitación que se decida.

PDF (725 KB)        EPUB (1,15 MB)

Cómo citar esta obra:
González Roig JL, Cubero Rego L, Cabal Rodríguez R, Báez Allende L. Electrodiagnóstico de las enfermedades neuromusculares. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/electrodiagnostico-de-las-enfermedades-neuromusculares/

 

Campo visual

Título: Campo visual

Autoría: Irasema Carpio Fonticiella

Edición: Ana Rosa Pena

Diseño: Manuel Izquierdo Castañeda

ISBN 978-959-212-216-4

Año: 2006

Texto útil tanto a egresados y nuevas generaciones de optometristas, licenciados, como a los que atienden en ópticas. Ofrece la oportunidad de conocer, entender, aprender y fundamentar los conocimientos básicos para realizar un examen pericampimétrico completo y correcto, con el propósito de mejorar la calidad de atención a nuestros pacientes.

PDF  (1,42 MB)

Cómo citar esta obra:
Carpio Fonticiella I. Campo visual. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/campo-visual/

Proyecciones de la Salud Pública en Cuba para el 2015

Título: Proyecciones de la Salud Pública en Cuba para el 2015

Autor: Minsap

Diseño: Yasmila Valdés Muratte

ISBN: 978-959-212-185-9

Año: 2006

Documento que constituye un valioso instrumento estratégico y programático a seguir en los próximos diez años; define no sólo los propósitos y metasa alcanzar, sino que precisa la organización y funcionamiento, en base a las prioridades del sistema.

PDF (172 KB)

Cómo citar:

Cuba. Ministerio de Salud Pública. Proyecciones de la Salud Pública en Cuba para el 2015. La Habana. Editorial Ciencias Médicas, 2006. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros/proyecciones_salud_publica_2015/proyecciones_salud_publica_Cuba_2015.pdf

 

Ortóptica

Título: Ortóptica

Autoría: Olga de Landaluce Gutiérrez

Diseño: Téc. Yisleidy Real LLufrío

ISBN 978-959-212-221-0

Año: 2006

Este libro posibilita que estudiantes y profesionales dedicados a la visión binocular, puedan satisfacer parte de la demanda sobre los fundamentos en que se basa la visión binocular normal. El propósito del texto es valorar la eficacia de métodos que permitan diagnosticar la normalidad de la visión binocular, o en su defecto detectar alteraciones para su posterior tratamiento.

PDF  (1,8 MB)     EPUB (6,77 MB)

Cómo citar esta obra:
De Landaluce Gutiérrez O. Ortóptica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/ortoptica/

 

Abdomen agudo no traumático

Título: Abdomen agudo no traumático

Autor: Soler Vaillant R

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-212-141-9

Año: 2006

Obra escrita con la colaboración de numeroso grupo de destacados especialistas, contribuyendo de forma prominente a mejorar la información del tema sobre las entidades intraabdominales urgentes que en numerosas ocasiones necesitan tratamiento quirúrgico: apendicitis aguda, la úlcera perforada, la obstrucción intestinal, el impacto en el cístico, la colecistitis aguda y otras.

PDF (1.68 MB)

Cómo citar:

Soler R. Abdomen agudo no traumático [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/abdomen-agudo-no-traumatico/

Manual de soporte alimentario, nutrimental y metabólico de la fenilcetonuria en Cuba

Título: Manual de soporte alimentario, nutrimental y metabólico de la fenilcetonuria en Cuba

Autoría: Ligia María Marcos Plasencia

Diseño: Manuel Izquierdo Castañeda

ISBN 978-959-212-205-9

Año: 2006

Texto que contiene información valiosa sobre las caracteristicas de la fenilcetonuria, sus características y las mejores prácticas para su tratamiento y seguimiento, con énfasis en las recomendaciones nutricionales.

PDF (601 KB)

Cómo citar esta obra:
Marcos Plasencia LM. Manual de soporte alimentario, nutrimental y metabólico de la fenilcetonuria en Cuba [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-soporte-alimentario-nutrimental-y-metabolico-de-la-fenilcetonuria-en-cuba/

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930