Examen clínico al recién nacido

cubierta46Título: Examen clínico al recién nacido
Autores: Dra. Reina Valdés Armenteros y Dulce M. Reyes Izquierdo
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: DI. José M. Oubiña González
ISBN 959-7132-97-4
Año: 2003
Texto que realiza un enfoque integral y consecuente de los aspectos más sobresalientes que ocurren en el neonato, con especial énfasis en los síntomas y signos particularmente propios de esta temprana edad y su correcta interpretación. En sus capítulos por separado se dedican al examen de las distintas partes del cuerpo del niño, con específicas descripciones semiográficas relacionadas con las más importantes afecciones del neonato.

Propedéutica clínica y semiología médica. Tomo I

cubierta13Título: Propedéutica clínica y semiología médica. Tomo I
Autores: Dr. Raimundo LLanio Navarro y Dr. Gabriel Perdomo González
Edición: Ing. Mayra Valdés Lara y Lic. Dulce María León Acosta
Diseño: DI. Alberto Cancio Fors
ISBN 959-7132-87-5
Año: 2003
Libro con una estructura de manera conexa ayuda al aprendizaje del estudiante, consta de dos secciones: “Introducción a la Clínica” y “Propedéutica Clínica”. El tomo I trata sobre los contenidos necesarios de introducción a la clínica con el objetivo de realizar una comunicación adecuada para acometer el examen físico de forma adecuada a la metodología, los procedimientos clínicos básicos y las técnicas de exploración clínica necesarias.

Oftalmología

cubierta12Título: Oftalmología
Autores: Dr. Jaime Alemañy Martorell y Dr. Rosendo Villar Valdés
Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 959-212-099-4
Año: 2003
Libro dirigido especialmente a los estudiantes de medicina y para el médico general básico, está basado en el programa actual de la asignatura de Oftalmología, se expone una revisión actualizada de la anatomía y fisiología del aparato de la visión, así como las principales afecciones oculares.

El abecé de la electroneuromiografía clínica

cubierta11Título: El abecé de la electroneuromiografía clínica
Autor: Dr. Carlos Santos Anzorandia
Edición: Martha Liana García Hernández
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 959-212-108-7
Año: 2003
Libro que orientan a los especialistas sobre los principios fisiológicos básicos para comprender los fundamentos de las técnicas neurofisiológicas, describen de forma detallada los procedimientos técnicos de más frecuente uso en electroneuromiografía, y ofrecen elementos teóricos de utilidad para el estudio de las enfermedades de la neurona motora, lesiones nerviosas focales, polineuropatías entre otras.

Ecografía del aparato locomotor

cubierta10Título: Ecografía del aparato locomotor
Autores: Dr. Orlando Valls Pérez, Dr. Jorge L. Hernández Castro y Dr. Ricardo Anillo Badía
Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 959-212-090-0
Año: 2003
Obra que recoge de manera teórico y práctica el empleo del ultrasonido de alta resolución en el diagnóstico imagenológico de las afecciones más frecuentes del aparato locomotor o sistema osteomioarticular. Este libro representa un documento de referencia para los especialistas del área de la medicina deportiva.

Guías prácticas de estomatología

cubierta1Título: Guías prácticas de estomatología
Autores: Colectivo de autores
Edición: Lic. Ileana Herrera López
Diseño: Luciano Ortelio Sánchez
ISBN 959-212-100-1
Año: 2003
Obra que proporciona a los estomatólogos un conjunto de lineamientos que unifican los procederes para la identificación, el diagnóstico, el pronóstico, la terapéutica y la prevención de las enfermedades bucomaxilofaciales; así como la promoción de la salud. Tiene como objetivo orientar en la toma de decisiones clínicas correctas, determinar el tratamiento en cada entidad, estableciendo los criterios de remisión y promover la adecuada utilización de las tecnologías médicas.

Manual de procedimientos de enfermería

cubierta23Título: Manual de procedimientos de enfermería
Autores: Lic. Magaly A. Castro Torres
Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández
Diseño: DI. Yasmila Valdés Muratte
ISBN 959-212-074-9
Año: 2002
Manual destinado al personal docente y de servicio, y a los que cursan estudios en esta profesión, tiene como propósito unificar criterios teniendo presente la opinión y experiencia generalizada del personal de enfermería. Se describen, de forma sencilla y dinámica, los diferentes algoritmos de trabajo en la labor de enfermería, lo que permite a su vez la ejercitación para la formación y el desarrollo de hábitos y habilidades en la actividad teórico-práctica.

Temas de guardia médica

Título: Temas de guardia médica

Autor: Álvarez Álvarez G

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez y Lic. Martha Liana García Hernández

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 959-7132-90-7

Año: 2002

Texto que trata aspectos fisiopatológicos, clínicos y fundamentalmente terapéuticos, y en él, de modo resumido sus lectores podrán apreciar una guía para la acción, en el arduo camino que conduce a los médicos al reencuentro con la calidad de vida y su preservación.

Segunda edición edición, 2020: Temas de guardia médica

Matemática aplicada

Título: Matemática aplicada

Autoría: María del Carmen Roche Madrigal

Edición: Martha María Ponce San Matín

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-7132-93-1

Año: 2002

El personal de la salud, específicamente el de enfermería, necesita estar dotado de pericia y destreza para el cumplimiento cabal de su profesión, por tal motivo es necesario el desarrollo de sus capacidades cognoscitivas en la creación de hábitos y habilidades que faciliten las técnicas operacionales para realizar mediciones y cálculos, así como  el desarrollo de hábitos y habilidades específicos  la aplicación de métodos matemáticos en función de lograr una atención de calidad. El presente texto aborda temas como: dosificación y administración de los medicamentos; unidades de medida y conversiones más utilizadas; entre otros.

PDF (460 KB)    EPUB (7,4 MB)

Cómo citar esta obra:
Roche Madrigal MC. Matemática aplicada [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2002. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/matematica-aplicada/

 

Bioquímica médica. Primera edición

Título: Bioquímica médica. Primera edición

Autores: Cardellá Rosales LL, Hernández Fernández R

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez, Lic. Martha Liana García Hernández, Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-7132-14-1

Año: 2002

Obra que inicia al lector en la ciencia bioquímica, sus orígenes, desarrollo y perspectivas. El tomo I expone una introducción a la asignatura y se profundiza en las características de las biomóleculas y los biocatalizadores. El tomo II explica los componentes celulares, donde se describe los organelos membranosos intracelulares, el citoesqueleto y las particularidades del núcleo celular; además, expone las características de la genética molecular, así como el flujo celular de información, la recombinación genética y las mutaciones. El tomo III describe detalladamente los diferentes componentes de la respiración celular y explica las características del metabolismo de los glúcidos, los lípidos y de los compuestos nitrogenados de bajo peso molecular; así como la integración y regulación del metabolismo intermediario. El tomo IV especifica las características bioquímicas de algunos tejidos, explica las base molecular de la nutrición humana, describe los aspectos bioquímicos en las afecciones y los problemas actuales de la bioquímica, así como el cáncer, la morfogénesis, entre otros.

Tomo I. Biomoléculas

Tomo II. Componentes celulares y Genética molecular

Tomo III. Metabolismo intermediario y su regulación

Tomo IV. Bioquímica especializada

Disponible solo en versión impresa

Segunda edición, 2013-2020: Bioquímica médica

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930