Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (julio de 2021-enero de 2023). Volumen II

Título: Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (julio de 2021-enero de 2023). Volumen II

Autoría: Ileana Regla Alfonso Sánchez, Oscar Ernesto Velázquez Soto, María de las Mercedes Fernández Valdés

Edición: M.Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

Este libro forma parte de los esfuerzos realizados por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas para continuar brindando información validada y oportuna sobre la COVID-19 en la etapa de la pospandemia, es el segundo volumen de una compilación destinada a recoger la producción científica cubana, enriquecida con la producción de libros publicados y termina con un análisis comparativo de las dos etapas analizadas (de marzo 2020 a junio 2021 y de julio 2021 a enero 2023). Es una contribución esencial para apoyar la toma de decisión en salud. Además cuenta con varios índices especializados que facilitarán la búsqueda de información.

PDF   (11,6 MB)        EPUB (8,66 MB)

Volumen I, 2021: Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (marzo de 2020-junio de 2021). Volumen I

Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (marzo de 2020-junio de 2021). Volumen I

Título: Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (marzo de 2020-junio de 2021). Volumen I

Autoría: Alfonso Sánchez IR et al.

Edición: M. Sc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-945-8

Año: 2021

Obra de referencia dividida en dos volúmenes, oportuna y necesaria, de obligada consulta para quienes busquen información publicada por profesionales cubanos, en el transcurso de los primeros 16 meses de enfrentamiento a la COVID-19. Es una compilación de resúmenes de documentos y artículos, donde se exponen novedosos resultados de investigaciones llevadas a cabo por especialistas en diferentes áreas del conocimiento científico, con un enfoque holístico y multidisciplinario, publicados en revistas médicas cubanas y extranjeras, así como en seis sitios de repositorios internacionales. Además, se ofrecen análisis cuantitativos, a partir de estudios métricos, que permite identificar a los autores más destacados, la colaboración entre los diferentes sectores de la ciencia y los temas tratados con mayor frecuencia, entre otros interesantes datos que complementan la información contenida en sus páginas. Los textos compilados no solo ofrecen respuestas y soluciones a preguntas clínicas y epidemiológicas generadas en esta etapa, sino que evidencian, la entrega de nuestros hombres y mujeres de ciencia en la búsqueda de soluciones para contener la propagación de la enfermedad.

Versiones en la BVS Cuba:

PDF (7,81 MB)  EPUB (14,16 MB)

Acceso Abierto:

PDF  (7,81 MB)

Cómo citar:

Alfonso Sánchez IR, Fernández Valdés MM, Beldarraín Chaple E, Morales Suárez I, Alfonso Manzanet JE, Velázquez Soto OA. Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (marzo de 2020-junio de 2021). Vol I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/produccion-cientifica-cubana-sobre-la-covid-19-compilacion-de-resumenes-marzo-de-2020-junio-de-2021-volumen-i/

Volumen II, 2023: Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (julio de 2021-enero de 2023)

Gestión de la información y el conocimiento para la dirección en salud

gestionwTítulo: Gestión de la información y el conocimiento para la dirección en salud

Autor (es): Vidal Ledo MJ

Edición: Lic. Mónica González Consuegra

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-716-4

Año: 2019

Estudio integrador que promueve el desarrollo de competencias informacionales en los directivos con el fin de elevar la capacidad de los usuarios y prestadores, para, de este modo, renovar los procesos que contribuyan a alcanzar los objetivos estratégicos y operacionales de la salud pública cubana.

Términos y definiciones. Sistema de información en salud

terminos_defin_sistTítulo: Términos y definiciones. Sistema de información en salud

Autores: Castillo Asensio IM, Mayor Guerra E, López Hung E

Edición: Marta Trigo Marabotto

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-951-1

Año: 2015

Obra de consulta que consiste en una recopilación de los términos y definiciones que más se utilizan en Información Científica, Estadística e Informática. Entre las definiciones de los 1692 términos que aparecen en el libro, los profesionales y estudiantes de la especialidad de Sistemas de Información en Salud encontrarán explicaciones de palabras que ofrecen gran dificultad para su comprensión y utilización.

Ingeniería y gestión de software III. Sistemas de Información en salud

ingeneria_gestion_webTítulo: Ingeniería y gestión de software III. Sistemas de Información en salud

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Marta Trigo Marabotto

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-889-7

Año: 2014

Libro de texto básico para la carrera de Sistema de Información en Salud, este tomo trata sobre el software desde el punto de vista de la ingeniería, la planificación y la garantía de calidad. Además, describe las normas para el desarrollo de aplicaciones de salud en Cuba.

Ingeniería y gestión de software II. Sistemas de Información en salud

ing_gestionii_webTítulo: Ingeniería y gestión de software II. Sistemas de Información en salud

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Marta Trigo Marabotto

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-798-2

Año: 2013

Libro de texto básico para la carrera de Sistema de Información en Salud, este tomo trata sobre la gestión de proyectos de informatización de sistemas de información, así como la infraestructura tecnología.

Ingeniería y gestión de software I. Sistemas de Información en salud

ingenieria_webTítulo: Ingeniería y gestión de software I. Sistemas de Información en salud

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Maeva Peraza Hidalgo-Cato

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-767-8

Año: 2012

Libro de texto básico para la carrera de Sistema de Información en Salud, diseñado con el propósito que los estudiantes integren la informática con el resto de las disciplinas para implementar aplicaciones y servicios tecnológicos para el trabajo colaborativo en red y para el uso eficiente de la información.

Calidad de la información en salud

calidad_informacion_webTítulo: Calidad de la información en salud

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Marta Trigo Maraboto

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-772-2

Año: 2012

La información en salud es un patrimonio que garantiza su uso en los diferentes procesos de atención a la salud y en la toma de decisiones clínica, administrativa, táctica y estratégica. Este libro está dirigido a estudiantes de la carrera de Tecnología de la Salud en Sistema de Información en Salud, refleja los elementos esenciales que el estudiante debe incorporar a sus competencias.

Glosario estomatológico cubano. (2da. Edición)

glosarioestomaTítulo: Glosario estomatológico cubano. (2da. Edición)

Autor: Dr. Manuel Álvarez González-Longoria

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-730-2

Año: 2012

Obra que expone los significados de los vocablos técnicos más usados en estomatología. Concebido fundamentalmente como un recurso de referencia para la docencia y como herramienta imprescindible para estudiantes y profesores de la especialidad.

Prontuario de ciencias morfológicas. M-Z

cubierta_prontuario_webTítulo: Prontuario de ciencias morfológicas. M-Z

Autores: Dr. Félix A. Companioni Landín y Dra. Yolanda Bachá Rigal

Edición: Marina Castillo Duque

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-544-5

Año: 2011

Profundiza la terminología estomatológica, en este segundo tomo introduce términos de la especialidad desde la M hasta la Z. Brinda un elemento auxiliar durante el estudio de determinada especialidad.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930