Catauro de términos de salud pública

Título: Catauro de términos de salud pública

Autoría: Gabriel José Toledo Curbelo†

Edición: Lic. Pablo Luis Cabrera Lima

Diseño: Téc. Yalier Pérez Marín

ISBN 978-959-316-187-9

Año: 2025

En el año 2004 se publicó la obra Introducción a la Salud Pública, la que incluye en su Sección IV el Catauro de términos de salud pública. Por decisión editorial, en homenaje al profesor Gabriel José Toledo Curbelo, y por su importancia y actualidad, se decide la publicación del Catauro de términos de salud pública como obra independiente y en acceso abierto, para facilitar la consulta de los términos y palabras más utilizadas y su sentido correcto, relacionadas con la Salud Pública, con que son empleadas en Cuba.

PDF (4,68 MB)           EPUB (1,68 MB)

Cómo citar esta obra
Toledo Curbelo GJ. Catauro de términos de salud pública. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/catauro-de-terminos-de-salud-publica/

 

¿Qué es lo primero que debemos de saber sobre los registros de cáncer?

Título: ¿Qué es lo primero que debemos de saber sobre los registros de cáncer?

Autoría: Leticia María Fernández Garrote, Yaima Haydeé Galán Alvarez

Edición: Lic. Rosa María Chávez Rubal

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-166-4

Año: 2024

Obra destinada a todos aquellos interesados en conocer aspectos generales sobre el registro de los datos de casos de casos diagnosticados de cáncer. También será útil como material docente de apoyo para técnicos y profesionales vinculados directamente con sistemas de información en salud, así como a la atención médica en esta esfera del conocimiento. En el libro no solo se profundiza en temas específicos imprescindibles para el diseño y funcionamiento de un registro de cáncer, sino que se incluye una información detallada de las características, métodos y procedimientos del Registro Nacional de Cáncer de Cuba. El colectivo de autores está integrado por destacados especialistas relacionados directamente con los registros de casos de cáncer en Cuba.

PDF (12,4 MB)               EPUB (1,92 MB)

Cómo citar esta obra
Fernández Garrote LM, Galán Alvarez YH et al. ¿Qué es lo primero que debemos de saber sobre los registros de cáncer? La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/que-es-lo-primero-que-debemos-de-saber-sobre-los-registros-de-cancer/

 

La salud materno infantil en Cuba. Un enfoque salubrista

Título: La salud materno infantil en Cuba. Un enfoque salubrista

Autoría: María Cecilia Santana Espinosa, Violeta Regla Herrera Alcázar

Edición: Ing. Damiana I. Martín Laurencio

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-179-4

Año: 2024

El presente texto tiene el propósito poner a disposición de los profesionales, vinculados con la actividad relacionada con la salud materno infantil, un conjunto de temas más frecuentes en esta área del conocimiento, con enfoque salubrista. La selección se realizó por parte de un grupo de experimentados especialistas pertenecientes al grupo de gestión en salud materno infantil de la Escuela Nacional de Salud Pública de Cuba, que estudia esta importante línea de desarrollo en el ámbito nacional e internacional. Cada capítulo incluye información técnica actualizada y refleja la experiencia de los autores, por lo que el libro resultará de utilidad a los lectores para su crecimiento profesional.

PDF (12,6 MB)   EPUB (1,36 MB)

Cómo citar esta obra
Santana Espinosa MC Herrera Alcázar VR et al. La salud materno infantil en Cuba. Un enfoque salubrista. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/la-salud-materno-infantil-en-cuba-un-enfoque-salubrista/

Formación médica en Matanzas: identidad, memoria histórica y cultura de la profesión

Título: Formación médica en Matanzas: identidad, memoria histórica y cultura de la profesión

Autoría: María Elena del Huerto Marimón (coord.)

Edición: Lic. Elisa Aleida Pardo Zayas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-174-9

Año: 2024

Esta segunda edición del texto recoge la historia de la docencia médica en la provincia de Matanzas, sus antecedentes, momentos cumbres y personalidades más relevantes en los periodos colonial y republicano de la historia de Cuba y desde 1959 hasta la actualidad. La obra destaca figuras representativas e instituciones que han incidido en la formación de los profesionales de la salud en el territorio matancero.

PDF (10,1 MB)     EPUB (11,5 MB)

Cómo citar esta obra:
del Huerto Marimón ME, coordinador. Formación médica en Matanzas: identidad, memoria histórica y cultura de la profesión. 2. ed. del Huerto Marimón ME, coordinadora. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/formacion-medica-en-matanzas-identidad-memoria-historica-y-cultura-de-la-profesion/

Temas para debate sobre investigación científica en salud

Título: Temas para debate sobre investigación científica en salud

Autoría: Iván Ramón Gutiérrez Rojas

Edición: Lic. Adriana Bárbara García Ranero

Diseño: D.I. Ernesto Írsula Bataille

ISBN 978-959-316-153-4

Año: 2024

El presente texto es una compilación de artículos realizada con el propósito de abordar temas sobre la gestión de la ciencia y, a través de estos, aportar herramientas necesarias para obtener información precisa, diseñar y ejecutar una investigación científica en el campo de la salud; con ello se pretende contribuir a mejorar los procesos docente-investigativos y asistenciales.

PDF (3,16 MB)   EPUB (1,25 MB)

Cómo citar esta obra:

Gutiérrez Rojas IR, et al. Temas para debate sobre investigación científica en salud.
La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en:
http://www.bvscuba.sld.cu/libro/temas-para-debate-sobre-investigacion-cientifica-en-salud/

Enfoque social de la mercadotecnia sanitaria. Tercera edición

Título: Enfoque social de la mercadotecnia sanitaria. Tercera edición

Autoría: Nery Suárez Lugo

Edición: Ing. Damiana I. Martín Laurencio

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-316-151-0

Año: 2024

Obra, en su tercera edición actualizada y ampliada con nuevos temas, que aborda las posibilidades de empleo de la mercadotecnia como herramienta con una amplia gama de aplicación en la actividad sanitaria, que no se limita a la promoción de salud y fomentar estilos de vida saludables, sino que abarca la calidad de los servicios de salud, el uso racional de medicamentos y el planteamiento y contribución para solucionar los distintos problemas de salud pública que se generan. Es el único texto que trata el tema en Cuba, desde la teoría y la experiencia en su aplicación práctica. Constituye la bibliografía fundamental de las actividades de formación de recursos humanos en salud en Cuba y Latinoamérica.

PDF (4,19 MB)             EPUB (2,56 MB)

Cómo citar esta obra:
Suárez Lugo N. Enfoque social de la mercadotecnia sanitaria [Internet]. 3.a ed. La
Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en:
http://www.bvscuba.sld.cu/libro/enfoque-social-de-la-mercadotecnia-sanitaria/

Programa Nacional de Atención Materno Infantil

Título: Programa Nacional de Atención Materno Infantil

Autoría: Ministerio de Salud Pública, Ibargollen Negrín L et al.

Edición: Ing. Damiana I. Martín Laurencio

Diseño: D.I. Ernesto Írsula Bataille

ISBN 978-959-316-145-9

Año: 2024

Texto que constituye una herramienta imprescindible para los profesionales relacionados con la atención a la maternidad y la infancia. En él se recogen las acciones y modos de hacer de un altísimo valor. Su esencia está encaminada a brindar una atención integral a nuestros niños y mujeres en edad fértil, en cualquier lugar de la geografía cubana. Contiene la actualización y rediseño de las actividades incluidas en el documento vigente hasta el momento, basado en una revisión de la bibliografía sobre el estado del arte acerca de la atención materno infantil, con énfasis en las directrices recientes emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

PDF (4,55 MB)      EPUB (1,16 MB)

Cómo citar esta obra
Ministerio de Salud Pública, Departamento Nacional Materno Infantil, Ibargollen Negrín L et al.
Programa Nacional de Atención Materno Infantil. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2024.
Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/programa-nacional-de-atencion-materno-infantil/

 

La determinación social de la salud. Una antología: veinte años de trabajo del grupo de estudios del INHEM

Título: La determinación social de la salud. Una antología: veinte años de trabajo del grupo de estudios del INHEM

Autoría: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Colectivo de autores

Editor: Lic. Patricia Lisette George de Armas

Diseñador: D.C.V. Mariana Vila Acosta

ISBN 978-959-316-099-5

Año: 2023

Antología del quehacer científico del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología por más de veinte años. Muestra la evolución conceptual, evidencias e impacto de propuestas y metodologías sobre determinación social en todos los niveles de salud. Recuento histórico de los resultados y desafíos que tiene Cuba en el análisis de los determinantes sociales de la salud y sus intervenciones desde las políticas de Estado.

PDF  (11,8 MB)   EPUB (9,75 MB)

Cómo citar esta obra:
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La determinación social de la salud. Una antología: veinte años de trabajo del grupo de estudios del INHEM [Internet]. coord. Adolfo Gerardo Álvarez Pérez, Isabel Pilar Luis Gonzálvez, Lidia Caridad Hernández Gómez. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/la-determinacion-social-de-la-salud-una-antologia/

 

 

Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (julio de 2021-enero de 2023). Volumen II

Título: Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (julio de 2021-enero de 2023). Volumen II

Autoría: Ileana Regla Alfonso Sánchez, Oscar Ernesto Velázquez Soto, María de las Mercedes Fernández Valdés

Edición: M.Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

Este libro forma parte de los esfuerzos realizados por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas para continuar brindando información validada y oportuna sobre la COVID-19 en la etapa de la pospandemia, es el segundo volumen de una compilación destinada a recoger la producción científica cubana, enriquecida con la producción de libros publicados y termina con un análisis comparativo de las dos etapas analizadas (de marzo 2020 a junio 2021 y de julio 2021 a enero 2023). Es una contribución esencial para apoyar la toma de decisión en salud. Además cuenta con varios índices especializados que facilitarán la búsqueda de información.

PDF   (11,6 MB)        EPUB (8,66 MB)

Volumen I, 2021: Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (marzo de 2020-junio de 2021). Volumen I

Control del cáncer en el embarazo y la infancia

Título: Control del cáncer en el embarazo y la infancia

Autoría: Ministerio de Salud Pública

Edición: Lic. Mytil Font Martínez

Diseño de colección: D. I. José Manuel Oubiña González

Diseño de cubierta y realización: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-316-094-0

Año: 2023

Este libro desarrolla dos temáticas vitales relacionadas con el cáncer: su presencia en el embarazo y en la niñez. Este compendio de estrategias es el resultado del esfuerzo de un colectivo de autores y del sistema de salud público cubano, para su detección, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, pautas fundamentales que inciden en la esperanza de vida de los enfermos. La presente publicación está encaminada a uniformar las acciones disponibles en el país y constituye, además, una herramienta indispensable para orientar a los profesionales en la toma de decisiones.

PDF (3,33 MB)     EPUB (3,49 MB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública (CUB). Sección Independiente de Control del Cáncer. Control del cáncer en el embarazo y la infancia [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/control-del-cáncer-en-el-embarazo-y-la-infancia/

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930