Temas de guardia médica. Segunda edición

Título: Temas de guardia médica. Segunda edición

Autor: Álvarez Álvarez G

Edición: Lic. Maria Emilia Remedios Hernández

Diseño: DCV. Mariana Vila Acosta

ISBN: 978-959-313-852-9

Año: 2020

Obra con enfoque holístico e intradisciplinario, concebida desde la experiencia y el alto nivel científico de un importante grupo de especialistas dirigido por el doctor Gerardo Álvarez Álvarez. En esta segunda edición, además de una exhaustiva actualización de los temas, se ha ampliado el registro capitular, y la diversidad de contenidos interesantes y necesarios, con mayor enfoque patogénico, diagnóstico y terapéutico en situaciones de urgencia, lo cual, sin duda, será útil a los médicos y, en particular, a los que ejercen la medicina general integral.

Primera edición, 2002: Temas de guardia médica

Nociones de cardiología intervencionista estructural

Título: Nociones de cardiología intervencionista estructural

Autor: López Ferrero LH

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-868-0

Año: 2020

Manual donde se exponen las características de las enfermedades estructurales, así como las novedades de las técnicas y los dispositivos empleados en el tratamiento percutáneo de las distintas afecciones cardiacas. Su autor lo ha elaborado en un estilo ameno y sencillo que facilita adentrarse en las descripciones de los procedimientos sin dificultad. Constituye un libro de obligada consulta y estudio para residentes y especialistas en Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Obtención, transporte y conservación de muestras clínicas

Título: Obtención, transporte y conservación de muestras clínicas

Autor: Toraño Peraza GT, Illnait Zaragozí MT, Hernández Álvarez HM, Ribas Antúnez MA

Edición: M. Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-866-6

Año: 2020

Libro que describe los procedimientos para la obtención, transporte y conservación de muestras clínicas, precisando entre otros aspectos los materiales que se requieren, el momento oportuno para realizar la muestra y los modos de conservación y transporte más adecuados, según la localización de las infecciones y de los microorganismos que serán investigados.

Nutrición del recién nacido. Segunda edición

Título: Nutrición del recién nacido. Segunda edición

Autor: Valdés Armenteros R, Duperval Maletá P

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-870-3

Año: 2020

Obra que en su segunda edición expone contenidos renovados y bien estructurados, de gran interés para los especialistas en Pediatría, Neonatología, Nutrición  y otras ramas vinculadas con la atención  de los recién nacidos. Los autores han realizado una actualización científica relevante en una serie de capítulos nuevos que complementan el conocimiento de la nutrición en el recién nacido. Ejemplos de todo lo novedoso e interesante que aporta la presente obra son sus páginas dedicadas a temas como la administración de líquidos, los fortificadores y los sucedáneos de la leche materna, los bancos de leche humana, la lactancia artificial, los centros de mezclas, la inmunidad y la nutrición, además de la organización de los cuidados nutricionales hospitalarios.

Primera edición, 2010: Nutrición del recién nacido

La relación de ayuda en situaciones de desastres

Título: La relación de ayuda en situaciones de desastres

Autor: González Menéndez RA, Donaire Calabuch IA

Edición: Lic. Rosa María Chávez Rubal

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-313-864-2

Año: 2020

Obra que profundiza en los conocimientos sobre los desastres, su significado socioeconómico y humano, así como en la importancia de las demandas especiales que implica la interacción socorrista-siniestrado. Además, tiene el propósito de contribuir a las reflexiones sobre el origen del contingente Henry Reeve y su condición de paradigma de solidaridad compasiva e internacionalismo sin fronteras, y resaltar que la más profunda motivación de nuestra colaboración médica es cumplir con la regla de oro de la ética.

Morphology for medical sciences students

Título: Morphology for medical sciences students

Autor: Ferrer Milián D

Corrección en inglés: Lic. José Julián Rodríguez Ramos

Corrección: M. Sc. Tania Sánchez Ferrán

Revisión final: Dr. C. Diana E. Prieto Acosta y Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: DCV. Mariana Vila Acosta

ISBN: 978-959-313-872-7

Año: 2020

Texto que tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes de ciencias médicas los conocimientos básicos sobre morfología, necesarios para la práctica clínica desde una perspectiva sistémica. El libro ofrece contenidos de anatomía macroscópica, microscópica y del desarrollo; así como incluye referencias a la aplicación clínica, numerosas ilustraciones y tablas que ayudan a la correcta comprensión de los temas.

Economía de la salud. Un enfoque multidisciplinario

Título: Economía de la salud. Un enfoque multidisciplinario

Autor (es): Gálvez González AM, Suárez Lugo N, Álvarez Muñiz M

Edición: Lic. Dania Silva Hernández

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-797-3

Año: 2020

Obra resultado de los conocimientos acumulados y la gran experiencia adquirida por un grupo de destacados especialistas cubanos. Desde la teoría de la economía de la salud y su papel en la salud pública, con enfoque científico se exponen conceptos, métodos e instrumentos vinculados a la solución de problemas del Sistema Nacional de Salud, en sus distintas especialidades.

Atención inicial del trauma maxilofacial grave

Título: Atención inicial del trauma maxilofacial grave

Autor (es): Morales Navarro D

Edición: MSc. Danayris Caballero García

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-800-0

Año: 2020

Obra que contribuye al conocimiento de los novedosos conceptos y los progresos tecnológicos aplicables hoy en los manejos del trauma en los servicios de urgencia. Trata, tanto elementos clínicos como terapéuticos a tener en cuenta en un contexto de atención inicial en el cuerpo de guardia, desde el enfoque de la Cirugía Maxilofacial, lo que se refuerza a partir de procedimientos, datos y análisis que resultan elementos indispensables en el quehacer de la especialidad.

Tratamiento alimentario-nutricional para pacientes con enfermedades heredometabólicas frecuentes

Título: Tratamiento alimentario-nutricional para pacientes con enfermedades heredometabólicas frecuentes

Autor (es): Damiani Roselli AM

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.C.V. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN: 978-959-313-795-9

Año: 2020

Obra con enfoque alimentario-nutricional, concebida como guía para una mejor comprensión y conducta a seguir ante pacientes con enfermedades heredometabólicas, de las cuales se seleccionaron las más frecuentes en la práctica diaria (fenilcetonuria, fibrosis quística, diabetes mellitus y galactosemia). Resulta de gran valor para los profesionales que los atienden, ya que puede ayudarlos en la orientación de un diagnóstico y a una terapéutica inicial exitosa; pero, también, es transcendental para la familia, quien debe ser educada con estos fines y es la máxima protagonista de la terapéutica dietética. Se ofrecen recetas fáciles que incluyen las necesidades de alimentos con las cantidades de elementos nutritivos que deben y pueden consumir los pacientes, según la enfermedad específica que padecen.

¿Qué sabes sobre salud bucal en la infancia?

Título: ¿Qué sabes sobre salud bucal en la infancia?

Autor (es): Díaz Ortega L, Delgado Díaz Y

Edición: MSc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-804-8

Año: 2020

Texto que explica de manera muy sencilla algunos elementos que se deben tener en cuenta para lograr una adecuada salud bucal en la infancia como la importancia de un embarazo sano para la salud bucal del niño y el papel fundamental de la lactancia materna, las características de las denticiones temporal, mixta y permanente, los problemas de salud bucal que con más frecuencia se presentan en la infancia, aspectos de su tratamiento y cómo prevenirlos. El objetivo es proporcionar una guía sobre los eventos normales durante el crecimiento y desarrollo del niño, y un material de consulta ante situaciones no esperadas como enfermedades, accidentes, entre otras, además de consejos sobre cómo evitarlos o enfrentarlos cuando ocurren.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930