Orientaciones alimentarias y nutricionales en las enfermedades oncológicas. Manual para profesionales de la atención primaria de salud

Título: Orientaciones alimentarias y nutricionales en las enfermedades oncológicas. Manual para profesionales de la atención primaria de salud

Autor (es): Hernández Fernández M, Abreu Soto D

Edición: MSc. Danayris Caballero García

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-743-0

Año: 2020

Libro que enfatiza el papel del binomio alimentación-nutrición para el paciente oncológico. Destaca asimismo la importancia de la educación alimentaria y nutricional en la comunidad, básicamente en la Atención Primaria de Salud (APS). La prevención del cáncer con una alimentación sana es el tema fundamental de este libro, en el cual el lector puede encontrar elementos prácticos y útiles para profesionales de la salud. Se mencionan los efectos del cáncer sobre los requerimientos nutricionales y los efectos de los tratamientos antineoplásicos sobre la nutrición. Otros aspectos tratados son los consejos alimentarios y nutricionales para adultos y niños, así como la valoración del estado nutricional en los ciclos de la vida.

Temas de perioperatorio para enfermeros anestesistas

Título: Temas de perioperatorio para enfermeros anestesistas

Autor (es): Dávila Cabo de Villa E

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-790-4

Año: 2020

Compendio de temas actualizados, con alta demanda asistencial en Anestesiología. Abarca desde los procesos de planificación, dominio y control de los recursos disponibles para la seguridad operatoria, hasta el traslado del paciente y sus cuidados posanestésicos. Se incluye el proceso perioperatorio con las maniobras más frecuentes, las diferentes posiciones quirúrgicas y la analgesia.

Diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata

Cubierta-Guía-Cont-Cáncer-PróstataTítulo: Diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: JP Impresores

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-777-5

2020

Texto que expone el consenso de un grupo de expertos de diferentes perfiles, con la mejor evidencia científica disponible en el mundo y en las instituciones cubanas, unido al conocimiento acumulado en relación con el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con cáncer de próstata en el contexto actual. Su objetivo es convertirse en una herramienta válida con recomendaciones para el desarrollo de las buenas prácticas en el control de esta enfermedad.

Diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón

Cubierta-Guía-Diagn-Trat-Cáncer-PulmónTítulo: Diagnóstico y tratamiento del cáncer de pulmón

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: JP Impresores

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-774-4

2020

El cáncer de pulmón constituye la primera causa de mortalidad en la población cubana, se incrementa cada vez más en incidencia, sobre todo en el sexo masculino. Por tal motivo, esta guía tiene la finalidad de proporcionar información sobre las medidas para su control basado en los componentes de la estrategia nacional, aportar los conocimientos elementales con vistas a evaluar al paciente de manera integral y brindar tratamiento básico.

Recepción masiva de intoxicados. Teoría y práctica

cubierta-recepcion-masivaTítulo: Recepción masiva de intoxicados. Teoría y práctica

Autor (es): Rodríguez Lora H

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: DCV Mariana Vila Acosta

ISBN: 978-959-313-764-5

2019

El libro ofrece consideraciones teórico-metodológicas sobre la recepción masiva de intoxicados, descritas con un enfoque toxicológico y sistémico, resultado de investigaciones en el propio contexto de actuación profesional y desde la perspectiva cubana. Los temas se presentan de una forma didáctica para que se logre entender su esencia. Los textos, divididos por capítulos, se exponen en un lenguaje claro y sencillo. Se complementan con gráficos y tablas que enriquecerán el aprendizaje

Toxicología ocupacional

Toxicología ocupacionalTítulo: Toxicología ocupacional

Autor (es): Díaz Padrón H

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: DCV. Mariana Vila Acosta

ISBN: 978-959-313-750-8

2019

Este texto, dirigido al personal técnico y profesional de la Red de Higiene y Epidemiología, facilita las herramientas adecuadas y crea las bases esenciales para sustentar el desarrollo de la especialidad de Salud de los Trabajadores, en relación con el monitoreo biológico que se requiere como complemento del Sistema de Vigilancia en la exposición de sustancias nocivas del ambiente laboral.

Apuntes e imágenes de radiología cardiovascular

Cubierta-Apuntes-e-imágenes-de-Radiología-cardiovascularTítulo: Apuntes e imágenes de radiología cardiovascular

Autor (es): Llerena Rojas LR, Llerena Rojas LD, Marcos Gutiérrez Y, Bencomo Rodríguez Ll

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-730-0

2019

Obra dirigida a residentes y recién graduados de imagenología, cardiología y cirugía cardiovascular, internistas, médicos y paramédicos de estas especialidades, contiene 36 capítulos que abarcan desde hechos históricos e invenciones hasta la introducción y el perfeccionamiento de técnicas novedosas que han dado lugar a avances científicos relevantes, además de la aplicación de técnicas invasivas y no invasivas. Se describen las características clínicas de las afecciones cardiovasculares más frecuentes, ilustradas con imágenes radiográficas, obtenidas en los laboratorios del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular.

Experiencia cubana en la producción local de medicamentos, transferencia de tecnologías y mejoramiento en el acceso a la salud

Experiencia-cubana medicamentosTítulo: Experiencia cubana en la producción local de medicamentos, transferencia de tecnologías y mejoramiento en el acceso a la salud

Autor (es): Organización Panamericana de la Salud

ISBN: 978-959-313-745-4

2019

Texto que tiene como objetivo mostrar la evolución del desarrollo de las tecnologías sanitarias y del marco legal las cuales permiten sustentar el sistema de salud de Cuba, reconocido mundialmente por lograr cobertura universal e indicadores de salud comparables con los de países altamente desarrollados. En esta segunda edición se actualiza el marco legal para la salud, la propiedad intelectual y la política industrial, ya que ellas se relacionan con las tecnologías sanitarias, y examina los elementos siguientes: contexto político; política para el desarrollo de recursos humanos; política industrial, tecnológica, de propiedad intelectual y de salud pública.

Algoritmos de atención para consultas de patología de cuello

Prog-Int-Cont-Cánc-Cuba-Algoritmos-cuelloTítulo: Algoritmos de atención para consultas de patología de cuello

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: JP Impresores

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-761-4

2019

La presente edición proporcionará las recomendaciones para la buena práctica de los profesionales que laboran en las consultas de patología de cuello, basada en la mejor y más actualizada evidencia clínica disponible, con los objetivos de estandarizar la atención, alcanzar el diagnóstico en el menor tiempo, indicar el tratamiento adecuado, incrementar la supervivencia en mujeres con patologías del tracto genital inferior, mejorar su calidad de vida y disminuir la mortalidad.

Historia de la Educación Médica Superior en Matanzas

Cubierta-Historia-EMS-MatanzasTítulo: Historia de la Educación Médica Superior en Matanzas

Autor (es): Cañete Villafranca R, Del Huerto Marimón ME

Edición: Lic. Joel Vega Díaz y Lic. Mabelys Pérez del Castillo

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-740-9

2019

Promueve el conocimiento de la historia local y la cultura de la profesión en los trabajadores de la salud, a partir del origen y desarrollo de la Educación Médica Superior en la provincia Matanzas. Su novedad, aportes y utilidad consisten en ser la primera obra en tratar el tema. Como hilo conductor se destaca a las figuras y personalidades más importantes y las funciones que asumieron, así como la estructura que tomó la actividad y las locaciones en que se desarrolló.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930