Temas básicos para la atención Integral de niños y adolescentes

cubierta_atencion niños1Título: Temas básicos para la atención Integral de niños y adolescentes

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Lic. Alena Bastos Baños

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-460-6

Año: 2018

Este libro  dirigido a la capacitación de los profesionales que desarrollan su actividad en la atención primaria de salud. Entre los temas seleccionados aparecen aspectos, como los errores más frecuentes en la aplicación del método clínico, temas básicos de la puericultura, la atención en las primeras etapas de la vida, al recién nacido y en los primeros mil días de vida. Se profundiza en temáticas trascendentes, como la lactancia materna y la anemia ferropénica, la promoción, prevención, sanación y rehabilitación de las principales enfermedades infecciosas de la primera infancia, la importancia de la prevención de las lesiones no intencionales en las diferentes etapas de la vida, y se ofrecen orientaciones de manejo de las urgencias y del posoperatorio en estas edades.

Medicina bucal. 2da ed.

Cubierta-Medicina-bucal-ITítulo: Medicina bucal. 2da ed.

Autor (es): Marimón Torres, ME

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-480-4

Año: 2018

En esta segunda edición de la obra Medicina bucal, se plantean las experiencias de sus autores en diferentes especialidades estomatológicas y en su labor docente. La exposición de cada capítulo está basada en la literatura especializada. El propósito fundamental del libro es suplir el déficit de bibliografía para los alumnos de la carrera de Estomatología y que le sea útil a los residentes. También puede ser un material de consulta para médicos y estomatólogos.

Oftalmología. Diagnóstico y tratamiento. 2da ed.

cubierta_oftalmTítulo: Oftalmología. Diagnóstico y tratamiento. 2da ed.

Autor (es): Colectivo de autores

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-297-8

Año: 2018

Oftalmología. Diagnóstico y tratamiento, constituye una guía práctica para los residentes y profesionales de la oftalmología. Unifica criterios en los protocolos de dignósticos, tratamiento y seguimiento para cada una de las afecciones oculares y problemas visuales.

Audiología. Selección de lecturas

cubiertaTítulo: Audiología. Selección de lecturas

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. Damiana Martín Laurencio

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-527-6

Año: 2018

Compilación de textos básicos sobre la audición y los trastornos auditivos, relacionados directamente con la especialidad de logofonoaudiología. Entre los contenidos que aborda se encuentran: el sonido y sus propiedades, las enfermedades que pueden producir afecciones de la audición y las pruebas que se utilizan para atenderlas. Los estudiantes y profesionales tendrán en este texto un material de apoyo para su trabajo y actualización de conocimientos.

Cirugía bucal. Selección de temas

Cirugía bucal. Selección de temasTítulo: Cirugía bucal. Selección de temas

Autor (es): Rivero Pérez O

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-471-2

Año: 2018

Expone los principales conceptos y principios teóricos y metodológicos de esta especialidad para el estomatólogo general. Los 13 capítulos que contiene presentan temas de gran importancia, como el conocimiento de la historia de la cirugía bucal y maxilofacial, la bioseguridad, los instrumentos y material quirúrgico, principios quirúrgicos y tiempos operatorios, accidentes y complicaciones de la extracción dentaria, trauma bucal, cirugía preprotésica, implantología, dientes retenidos y cirugía periapical. El libro será de obligada consulta para estudiantes y especialistas cuyos conocimientos incidirán en la formación y la ética de cada estomatólogo.

Manual para la atención a la salud sexual y reproductiva en la adolescencia

Título: Manual para la atención a la salud sexual  y reproductiva en la adolescencia

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados e Ing. José Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-675-4

Año: 2019

Manual que proporciona herramientas al personal de salud con el propósito de favorecer la atención de la salud sexual y reproductiva a la adolescencia. Incluye un conjunto de temas relevantes para cumplir con las normas de calidad de los servicios de salud dirigidos a la atención a los adolescentes, con particular énfasis en la prevención de las infecciones de trasmisión sexual y el VIH.

Estudios básicos biomédicos. Elementos para una iniciación mejor orientada

cubierta Estudios básicos biomédicosTítulo: Estudios básicos biomédicos. Elementos para una iniciación mejor orientada

Autor (es): Cañizares Luna O, Sarasa Muñoz NL, Alvarez Sintes R

Edición: MSc. Daliana del C. Rodríguez Campos

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-753-9

2019

Libro que pone a disposición de los futuros estudiantes de medicina una herramienta sencilla, que los puede ayudar en la conformación de una visión general del organismo humano desde una proyección biomédica, de manera que los sitúe en mejores condiciones para ir del todo a las partes, a través de las distintas unidades curriculares previstas en los actuales planes de estudio. Se trata de conocimientos básicos generales, quizás tratados en diferentes momentos de los estudios precedentes de Química y Biología General, pero que han quedado dispersos, sin tener la posibilidad de una sistematización que resulte efectiva para, en breve tiempo, activar esas huellas y ponerlas en función de la incorporación de los nuevos contenidos.

Trastornos del aprendizaje. Selección de lecturas

cubierta_trastornos_aprendizaje_web-300x300Título: Trastornos del aprendizaje. Selección de lecturas

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. Damiana I. Martín Laurencio

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-513-9

Año: 2018

Compilación de textos que profundizan sobre las dificultades en el aprendizaje de los niños en edad escolar, relacionadas con la lectura, la escritura y el razonamiento o habilidades matemáticas. Dirigido a estudiantes de la especialidad de logofonoaudiología, aborda temas referidos a los conceptos y características de la discalculia, la disgrafia y la dislexia, así como los instrumentos de pesquisaje, los procedimientos para la identificación y evaluación de los escolares con trastornos del aprendizaje, y los programas de intervención y educación especial; todo ordenado en temas que contienen los manuales de buenas prácticas, que refuerzan su sentido didáctico.

Museos anatómicos en las universidades médicas cubanas

museos_anatomicos_webTítulo: Museos anatómicos en las universidades médicas cubanas

Autor (es): Cañizares Luna O, Sarasa Moñoz N, Loytra A

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez y Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-313-518-4

Año: 2018

El texto tiene el propósito general de promover la creación y el desarrollo de los museos anatómicos como patrimonios de la educación médica actual; la obra contiene una argumentación didáctica, aspectos técnicos y metodológicos específicos, una interpretación extensionista de estas instalaciones y una pequeña infografía que demuestra que la creación de los museos anatómicos en las universidades médicas cubanas es posible.

Metabolismo – Nutrición

metabolismo_cubierta_webpngTítulo: Metabolismo – Nutrición

Autor (es): Cardellá Rosales LL, Hernández Fernández RA, Pita Rodríguez GM

Edición: MSc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-530-6

Año: 2018

Texto diseñado según el nuevo plan de estudio de la carrera de Medicina, para que el estudiante pueda profundizar en los contenidos impartidos sobre metabolismo celular y tisular, y las bases moleculares de la nutrición humana. Está dividido en seis secciones que abordan aspectos referentes al metabolismo, rutas metabólicas, precursores o alimentadores de la vía, productos finales, metabolitos intermediarios, consideraciones energéticas, funciones y el control enzimático tanto intrínseco como hormonal, así como las bases moleculares de la nutrición humana, las funciones de los diversos nutrientes, las recomendaciones de su ingestión para contribuir a la prevención de enfermedades relacionadas con una inadecuada nutrición, y proporcionar una cultura alimentaria apropiada que coadyuve a la promoción de hábitos de vida saludable.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930