Cirugía (6 tomos)

img-00002185Título: Cirugía

Autor (es): Rómulo Soler Vaillant y Orestes Noel Mederos Curbelo

Edición: MSc. Diana Prieto Acosta, Dra. Giselda Pereza Rodríguez, Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-106-3

Año: 2018

Los seis tomos que integran Cirugía, tienen un mismo fin: completar los contenidos que requiere la formación continuada en una de las especialidades prioritarias de la medicina contemporánea. La obra compila conocimientos de más de 20 especializaciones quirúrgicas, y en su elaboración participaron prestigiosos científicos, investigadores y docentes de altísimo nivel, provenientes de toda la nación.

Cirugía. Tomo I. Generalidades
Cirugía. Tomo II. Afecciones quirúrgicas frecuentes

Cirugía. Tomo III. Afecciones quirúrgicas del cuello y del tórax
Cirugía. Tomo IV. Afecciones del tubo digestivo y de la región sacrococcígea
Cirugía. Tomo V. Afecciones del abdomen y otras especialidades quirúrgicas
Cirugía. Tomo VI. Lesiones graves por traumatismos

Cómo citar:

Cirugía. Tomo II

Soler Vaillant R, Mederos Curbelo ON. Cirugía. Tomo II. Afecciones quirúrgicas frecuentes [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/cirugia-tomo-ii-afecciones-quirurgicas-frecuentes/

Prevención y atención de los trastornos adictivos

prevencion_adiccionTítulo: Prevención y atención de los trastornos adictivos

Autor (es): Justo Reinaldo Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré

Edición: Lic. Caridad B. López Jiménez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-313-478-1

Año: 2018

Este libro constituye el texto básico en la formación académica de estudiantes de pregrado y posgrado de ciencias de la salud. Es un compendio elaborado por los más destacados autores nacionales dedicados al estudio de las adicciones en Cuba.

En defensa de la infancia

CubiertaTítulo: En defensa de la infancia

Autor (es): Elsa Gutiérrez Baró

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-649-5

Año: 2018

Libro en el que se hace un recorrido sintético por diversas situaciones globales que ponen en peligro a los niños y adolescentes del hoy y del mañana y por ende a de la especie humana. Nos invita a reflexionar acerca de ellas y hace énfasis en la necesidad de superarlas como un imperativo mundial urgente para lograr alcanzar un mundo posible e imprescindiblemente mejor, donde desaparezcan los sufrimientos de la infancia y los muchos factores causales de nuestras sociedades posmodernas que inciden sobre el desarrollo del ser humano.

Atención estomatológica a la población menor de 19 años. Manual de procedimientos

cubiertaTítulo: Atención estomatológica a la población menor de 19 años. Manual de procedimientos

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-628-0

Año: 2018

Manual que expone las acciones para la organización de la atención a este grupo de población, sustentadas en los diferentes documentos normativos y metodológicos emitidos para la organización de la atención estomatológica en Cuba. En los anexos se presentan las indicaciones relacionadas con las actividades a ejecutar, entre las que se encuentan las orientaciones para la atención estomatológica para las embarazadas y madres con niños menores de un año, programas de interviención para la población preescolar, programas educativos según rango de edades, consejería de salud bucal, entre otros.

Hipertensión aterial. Guía para el diagnóstico, evaluación y tratamiento

cubiertaTítulo: Hipertensión aterial. Guía para el diagnóstico, evaluación y tratamiento

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-643-3

Año: 2018

Guía que tiene su origen en el Programa Nacional de Hipertensión arterial de 1998. Teniendo en cuenta los años transcurridos desde la última guía del 2008 la Comisión Nacional Técnica Asesora del Programa de Hipertensión Arterial decidió abordar su actualización dado que la hipertensión arterial tiene una alta prevalencia en la población general, con significación en la niñez, la adolescencia y particularidades relevantes en el adulto mayor. Se ha puesto especial énfasis en el riesgo cardiovascular total, pues la hipertensión arterial en el contexto clínico de cada paciente se acompaña de otros factores de riesgo cardiovascular que vistos en su conjunto son los que determinan su evaluación, la estrategia terapéutica y el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Sustentado en ese criterio, el proceso diagnóstico, evaluación, tratamiento, seguimiento y control del paciente hipertenso está fundamentado en la estratificación del riesgo cardiovascular total de cada paciente, lo que se expone en el presente libro con el propósito de ofrecer a los profesionales de la salud una información que garantice la mejor calidad en la atención a la población.

Hemofilia y enfermedad de Von Willebrand. Guías de actuación

cubierta_023Título: Hemofilia y enfermedad de Von Willebrand. Guías de actuación

Autor (es): Castillo González, DC

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-610-5

Año: 2018

Compilación actualizada de protocolos para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con dichas enfermedades. Están dirigidas a especialistas de los servicios de Hematología, donde se tratan a estas personas; a través de textos y tablas, se facilitan herramientas para la atención médica. Su conformación estuvo a cargo de un equipo de profesionales del Instituto de Hematología e Inmunología, con experiencia en el tratamiento de esos grupos de personas, basado en criterios consensuados y ajustados al ámbito actual cubano, los recursos con que se cuentan y las condiciones reales del Sistema Nacional de Salud, por lo que no constituyen dogmas o rígidos criterios.

Psicopatología clínica y nosografía psiquiátrica

psicopatologia_clinicaTítulo: Psicopatología clínica y nosografía psiquiátrica

Autor (es): Gorguet Pi IC

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-313-441-5

Año: 2018

Psicopatología clínica y nosografía psiquiátrica, es una obra donde se relacionan y analizan los síntomas, síndromes y enfermedades que con más frecuencia se observan en la clínica psiquiátrica. Todos encontrarán en este texto una guía actualizada y asequible que les servirá para adquirir los conocimientos y habilidades en el aprendizaje de la propedéutica y clínica psiquiátrica.

Didáctica de las ciencias básicas biomédicas. Un enfoque diferente

didactica_ciencias_cubierta_webTítulo: Didáctica de las ciencias básicas biomédicas. Un enfoque diferente

Autor (es): Cañizares Luna O, Sarasa Muñoz NL, Morales Molina X

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-313-438-5

Año: 2018

En Didáctica de las ciencias básicas biomédicas. Un enfoque diferente, los profesores de estas ramas científicas, en general, encontrarán las experiencias docentes de sus autores, con los conocimientos adquiridos por medio de la indagación científica y la superación sistémica en el área de la didáctica de estas disciplinas. Está escrita con un lenguaje preciso y natural, que conjuga lo cotidiano de la enseñanza y el aprendizaje de estas ciencias, con el rigor didáctico necesario. Su lectura será de gran utilidad para los profesores que día a día tienen la responsabilidad de iniciar la formación de los profesionales de la salud.

Manual de buenas prácticas “Espejuelos para el género”

Título: Manual de buenas prácticas “Espejuelos para el género”. Segunda edición

Autoría: Colectivo de autores

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Adriana Castro González, Amanda M. Morales Váquez

ISBN 978-959-313-502-3

Año: 2018

Manual dirigido a todas las personas interesadas en identificar, de forma novedosa y atractiva, la construcción de género en niñas y niños. Su rasgo distintivo es la integración de la comunicación social, la música, la literatura, el teatro, las técnicas participativas y la actividad lúdica.

PDF (22 MB)       EPUB (17,5 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Manual de buenas prácticas “Espejuelos para el género” [Internet]. 2da. ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-buenas-practicas-espejuelos-para-el-genero/

Primera edición, 2013: Manual de buenas prácticas “Espejuelos para el género”. Solo disponible en versión impresa

Guía de actuación para los servicios de planificación familiar

Cubierta-Guía-actuación-planificacion-familiarwTítulo: Guía de actuación para los servicios de planificación familiar

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados e Ing. José Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-625-9

2018

Guía que constituye una herramienta útil para la actuación uniforme de los profesionales de la atención primaria y hospitalaria en los servicios de planificación familiar. Para su elaboración se han tenido en cuenta las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, así como los resultados de investigaciones publicadas por instituciones internacionales y especialistas nacionales. Con esta publicación se pretende favorecer el desarrollo de los servicios de salud sexual y reproductiva y de planificación familiar, con estándares de calidad para la atención a los adolescentes, y con ello contribuir a la disminución de la elevada fecundidad, la reducción de las necesidades insatisfechas de anticoncepción, reducir las brechas de género y las barreras de acceso de los adolescentes a servicios de salud sexual y reproductiva.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930