Manual de administración y gestión de enfermería. Tomo I

cover_manual_adminmistracion1Título: Manual de administración y gestión de enfermería. Tomo I

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Ing. José Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-427-9

Año: 2017

Obra que tiene el propósito de ofrecer un instrumento teórico-práctico, que oriente y mejore la práctica administrativa en los servicios de enfermería, teniendo en cuenta los procesos que con mayor frecuencia se utilizan en las unidades de salud en Cuba. El libro se estructuró en cinco capítulos, que contienen temas referidos a los elementos básicos de la administración y la gestión de enfermería; el liderazgo en enfermería; las actividades y procesos que se desarrollan en el Departamento de Enfermería, y en las diferentes unidades organizativas; y la gestión de calidad y la seguridad del paciente. Los contenidos están estructurados de forma coherente y didáctica, que permite la mejor comprensión de los textos, lo que convertirá a la presente obra en un referente teórico y metodológico para estudiantes y profesores, y en material de consulta permanente para los profesionales de enfermería.

Modelo formativo del médico cubano. Bases teóricas y metodológicas

modelo_formativo_webTítulo: Modelo formativo del médico cubano. Bases teóricas y metodológicas

Autores: Ramón Syr Salas Perea y Arlene Salas Mainegra

Edición: Lic. Caridad B. López Jiménez

Diseño: Tec. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-313-199-5

Año: 2017

Obra dirigida fundamentalmente a los educadores de las profesiones de la salud, los profesores jóvenes, sobre cuyos hombros descansa el desafío y la pertinencia de la educación médica cubana. Pretende reseñar las etapas de su desarrollo profesoral e investigativo, a partir de los cuales se sustenta científicamente el material que se presenta con el propósito de elevar la calidad de su actuación profesoral y en la atención de salud, sobre la base de las necesidades siempre crecientes de la población cubana y de los países en los cuales se brinda la cooperación y colaboración internacionalista.

 

Trastornos del equilibrio hidromineral y ácido-base. Visión fisiopatológica

trastornos_equilibrio_cubierta Título: Trastornos del equilibrio hidromineral y ácido-base. Visión fisiopatológica

Autores: Raymed Antonio Bacallao Méndez y Reynaldo Mañalich Comas

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-266-4

Año: 2017

Obra de 31 capítulos y 6 apéndices, que introduce al lector en los conceptos de las ciencias básicas involucradas en la homeostasis corporal y facilita el diagnóstico y el tratamiento adecuado de las alteraciones de esta, sobre bases fisiopatológicas.

Biología molecular

biologia_molecularTítulo: Biología molecular

Autores: Cardellá Rosales LL, Hernández Fernández RA

Edición:  MSc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-243-5

Año: 2017

Obra muy importante en la formación de los profesionales de las distintas especialidades médicas. También puede ser de interés para los estudiantes de cualquier otra carrera biológica. Está dividido en seis secciones y contiene 24 capítulos, al final de cada uno hay un resumen, que resalta los contenidos fundamentales, y una colección de ejercicios para constatar el dominio alcanzado. También encontrarán al final de cada sección un resumen con los aspectos esenciales de los temas abordados.

Química orgánica

Título: Química orgánica

Autoría: Zoraya Sánchez Camacho y Graciela Meneses Alvarez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-233-6

Año: 2017

Obra que se concibió teniendo en cuenta el programa de estudio de las tecnologías de la salud, para que los alumnos lleguen con más facilidad a la complejidad de los contenidos. Brinda los conocimientos fundamentales relacionados con las sustancias y sus transformaciones, posibilitando con ello su preparación para cursar los estudios de las Ciencias Básicas Médicas. Además dentro de los capítulos aparecen temas de interés para el tecnólogo de la salud. Todo esto le permitirá profundizar y poner en práctica los conocimientos adquiridos y contribuir al desarrollo de sus habilidades investigativas.

PDF (12,9 MB)

Cómo citar esta obra:
Sánchez Camacho Z, Meneses Alvarez G. Química orgánica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/quimica-organica/

Química biomoléculas

Título: Química biomoléculas

Autoría: Jorge Luis Álvarez Valcárcel y Zoraya Sánchez Camacho

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-269-5

Año: 2017

Obra que se concibió teniendo en cuenta el programa de estudio de las tecnologías de la salud, para que los alumnos lleguen con más facilidad a la complejidad de los contenidos. En el presente texto se estudiarán las principales biomacromoléculas y sus precursores, tanto desde el punto de vista estructural como de sus propiedades, como base cognoscitiva para el estudio de otras disciplinas biomédicas.

PDF (8.03 MB)

Cómo citar esta obra:
Álvarez Valcárcel JL, Sánchez Camacho Z. Química biomoléculas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/quimica-biomoleculas/

Protección radiológica en la aplicación de las técnicas nucleares

Título: Protección radiológica en la aplicación de las técnicas nucleares

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: D. L. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-230-5

Año: 2017

El presente texto pretende abordar, de una manera sucinta, cuestiones tales como : ¿Qué son las radiaciones ionizantes?, ¿cómo protegerse contra sus posibles efectos perjudiciales?, ¿qué requisitos se deben cumplir para hacer un uso responsable de las ventajas que se derivan de su aplicación?, y otras preguntas similares que forman parte de esta disciplina y que para su aprendizaje y comprensión, a veces es necesario consultar un volumen importante de bibliografía, no siempre disponible para todos.

PDF (2,34 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Protección radiológica en la aplicación de las técnicas nucleares [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/proteccion-radiologica-en-la-aplicacion-de-las-tecnicas-nucleares/

La vocación médica en el mundo actual

vocacion_medica_webTítulo: La vocación médica en el mundo actual

Autor: Ricardo Ángel González Menéndez

Edición:  Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-313-210-7

Año: 2017

Esta obra enfatiza la importancia de conocer el pasado, para programar, adecuadamente, el presente y el futuro; con un matiz histórico y evolutivo, para describir los pasos del desarrollo de la materia y los obstáculos a salvar por nuestros antecesores durante el desarrollo de las especies para alcanzar el nivel psicológico, como especie y también como individuo.

Recomendaciones ante complicación no obstétricas de gestantes y puérperas

recomendaciones_complicacion_obstetricaTítulo: Recomendaciones ante complicación no obstétricas de gestantes y puérperas

Autor: Colectivo de autores

Edición: Lic. Aldo R. Gutiérrez Rivera e Ing. Damiana Martín Laurencio

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-313-207-7

Año: 2017

Obra escrita por un grupo de reconocidos médicos cubanos, distinguidos todos en sus especialidades, reunieron conocimientos y experiencias en estas páginas, para llevar a médicos, paramédicos y todo el personal relacionado con gestantes y puérperas, la mayor cantidad posible de información concerniente a las complicaciones más frecuentes de causa no obstétrica en estas pacientes. Sin dudas, un imprescindible texto de consulta.

Adicciones y violencia. Prevención y tratamiento

adicciones_violenciaTítulo: Adicciones y violencia. Prevención y tratamiento

Autor: Octavio Gárciga Ortega

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN  978-959-313-200-8

Año: 2017

Obra de seis capítulos, en los que aborda la adicción a las drogas legales e ilegales, dándole importancia primordial a la prevención, cuyo objetivo es lograr en el ser humano un estilo de vida saludable, que ha de tener por pilares a la familia y la escuela, antes que ocurra la conducta adictiva o delictiva.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930