Prótesis parcial removible

Título: Prótesis parcial removible

Autoría: Mayra Arias Caballero

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-302-9

Año: 2017

Este texto ha sido confeccionado para los estudiantes de la formación técnica en el perfil de Prótesis Estomatológica, como texto básico para los contenidos de la asignatura de Prótesis Parcial Removible; y con el objetivo de que cuenten con una bibliografía asequible y actualizada para el desarrollo de conocimientos y habilidades en la realización de las técnicas de confección de aparatos removibles tanto metálicos como de acrílico, con el empleo de fotos y dibujos que lo hagan más comprensibles.

PDF (6,9 MB)

Cómo citar esta obra

Arias Caballero M. Prótesis parcial removible [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/protesis-parcial-removible/

Geriatría. Temas para enfermería

Título: Geriatría. Temas para enfermería

Autoría: Caridad Llanes Betancourt

Edición: Lic. Marta Trigo Marabotto

Diseño: Téc. Yisleydi Real LLufrío

ISBN 978-959-313-205-3

Año: 2017

El creciente envejecimiento individual y poblacional en el mundo, constituye uno de los problemas actuales más importantes. Cuba no está exento de este fenómeno, por lo que se convierte en prioridad garantizar la formación de los profesionales en gerontología y geriatría, para tratar, de manera integral, las necesidades físicas, mentales, sociales y funcionales de los adultos mayores. Esta obra satisface el vacío que sobre textos de la especialidad existe en la literatura de enfermería gerontológica y geriátrica, y que servirá como base teórica para los profesionales de enfermería, geriatras, gerontólogos, psicólogos y trabajadores sociales, así como a los cuidadores y a los interesados en este tema.

PDF (5,21 MB)                 EPUB (6,20 MB)

Cómo citar esta obra:
Llanes Betancourt C. Geriatría. Temas para enfermería [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/geriatria-temas-para-enfermeria/

Fundamentos de salud pública y el aprendizaje

Títulos: Fundamentos de salud pública y el aprendizaje

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-261-9

Año: 2017

Texto dirigido a la enseñanza de esta materia para las carreras de técnico medio en las
diferentes Tecnologías de la Salud. Los capítulos están ajustados al programa de estudio de la asignatura, basado en los problemas de salud actuales como:  los elementos más generales sobre salud
pública sus diferentes disciplinas y cómo estas se relacionan e integran; políticas y estrategias del
Sistema Nacional de Salud y los aspectos más relevantes de los programas de salud priorizados; las enfermedades y otros daños a la salud; influencia que han ejercido los medios y habilidades de la comunicación en la relación profesional salud – paciente; los estilos y estrategias de aprendizaje. Al finalizar cada capítulo se encontrará una guía de estudio o autoevaluación que será un
instrumento que permitirá comprobar los conocimientos adquiridos en la asignatura.

PDF (3,9 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Fundamentos de salud pública y el aprendizaje [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/fundamentos-de-salud-publica-y-el-aprendizaje/

Formación integral de las imágenes. Mamografía

Título: Formación integral de las imágenes. Mamografía

Autoría: Natacha Lescaille Elías, et al.

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-285-5

Año: 2017

Libro elaborado por profesores de las universidades de ciencias médicas de Cuba, para el perfil de imagenología de la Licenciatura en Tecnología de la Salud. Trata sobre Generalidades de las mamas; Exámenes diagnósticos más frecuentes: Ultrasonido mamario y mamografía; Proyecciones radiológicas y lesiones mamarias; Tema IV. Evaluacion de la mama por otras modalidades diagnósticas.

PDF (5,6 MB)

Cómo citar esta obra:
Lescaille Elías N, et al. Formación integral de las imágenes. Mamografía [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/formacion-integral-de-imagenes-mamografia/

Estudios de laboratorio clínico y microbiológico

Título: Estudios de laboratorio clínico y microbiológico

Autoría: Colectivo de autores

Corrección: Ing. Damiana I. Martín Laurencio

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-425-5

Año: 2017

Este texto fue elaborado por profesores de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, para el técnico de Análisis Clínico, en Tecnología de la Salud. Abarca temas relacionados con los análisis que se realizan en los laboratorios, las características y los diagnósticos que se realizan.

PDF (6,0 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Estudios de laboratorio clínico y microbiológico [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/estudios-de-laboratorio-clinico-y-microbiologico/

Acromegalia y gigantismo

acromegalia y gigantismoTítulo: Acromegalia y gigantismo

Autor: José Hernández Yero

Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista y Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-129-2

Año: 2016

Acromegalia y gigantismo es una actualización de los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos de la enfermedad por hiperfunción somatotropa.  La obra es de interés para todos los médicos en general. Tiene el propósito de hacer una búsqueda de la enfermedad en los grupos de riesgo, con el objetivo de llegar a un diagnóstico temprano que facilite un tratamiento más efectivo para prevenir o controlar la aparición de complicaciones que limitan la calidad de vida de esos pacientes e incrementan la tasa de letalidad. Se hace una detallada exposición de sus manifestaciones clínicas, con presentación de fotos de pacientes de la literatura científica y de la propia consulta del autor en el Instituto Nacional de Endocrinología.

Dengue

dengueTítulo: Dengue

Autora: Dra. María G. Guzmán

Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-909-2

Año: 2016

Una de las obras más completa publicada hasta ahora en idioma español. En ella se recopilan los conocimientos más avanzados acerca del agente causal, el vector, el hospedero y las alteraciones entre ellos, así como la clínica de la enfermedad, la epidemiología, la vigilancia y el diagnóstico de laboratorio, los métodos de prevención y control, el desarrollo de vacunas y la carga económica que causa el dengue, así como se profundiza en las características del virus.  Abarca un extenso conocimiento sobre el dengue, el riguroso y exhaustivo trabajo con las referencias bibliográficas, así como la complejidad terminológica, hacen de esta obra un texto imprescindible para todos los científicos interesados en el tema.

Áscaris y ascariosis. De la biología al control

Título: Áscaris y ascariosis. De la biología al control

Autoría: Luis Fonte Galindo et al.

Edición: M. Sc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño de cubierta: Amanda Rodríguez Sánchez

Diseño de colección: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-111-7

Año: 2016

Al transitar por las páginas de esta monografía, el lector recibirá herramientas cognoscitivas
y orientaciones prácticas necesarias para un mejor diagnóstico, tratamiento y
control de la ascariosis, la más prevalente de las enfermedades tropicales desatendidas
a escala global. Unas y otras son el resultado de la experiencia docente e investigativa
de sus autores y de la búsqueda rigurosa de lo publicado sobre esta geohelmintosis
durante los últimos decenios.

PDF (12,91 MB)         EPUB (10,49 MB)

Cómo citar esta obra:
Fonte Galindo L, et al. Áscaris y ascariosis. De la biología al control. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2016. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/ascaris-y-ascariosis-de-la-biologia-al-control/

 

Manual de políticas y procedimientos Biblioteca Médica Nacional

manual_proced_webTítulo: Manual de políticas y procedimientos Biblioteca Médica Nacional

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Caridad B. López Jiménez

Diseño: DI. Meilyn Sisniega Logirados

ISBN 978-959-313-007-3

Año: 2016

Esta obra es el resultado del esfuerzo de un colectivo de autores y todos los documentos que la integran fueron revisados y aprobados por el Comité Técnico de Bibliotecología y Ciencias de la Información de la Información del CNICM-Infomed y su Consejo de Dirección.

Manual para el diagnóstico y tratamiento del paciente diabético a nivel primario de salud

Manual para el diagnóstico y tratamiento del paciente diabético a nivel primario de saludTítulo: Manual para el diagnóstico y tratamiento del paciente diabético a nivel primario de salud

Autores: Oscar Díaz Díaz, Neraldo Orlandi González

Edición: Lic. Caridad B. López Jiménez

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-004-2

Año: 2016

Manual dirigido especialmente al médico de la atención primaria de salud, aunque también resulta útil a los estudiantes de medicina y a todos aquellos equipos de salud involucrados, de alguna manera, en la prevención y la atención a diabéticos. La obra brinda conocimientos imprescindibles para lograr prolongar la vida de estas personas y preservar el máximo su calidad de vida. El contenido se centra en los elementos prácticos de su diagnóstico y tratamiento.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930