Información, conocimiento y creatividad. Un enfoque desde la complejidad

informacion_con_creat1Título: Información, conocimiento y creatividad. Un enfoque desde la complejidad

Autor: Enrique González Suárez

Edición: Marta Trigo Marabotto

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

Año: 2015

ISBN 978-959-212-983-2

Obra que, desde las ciencias sociales, aborda cuestiones teóricas, metodológicas y prácticas acerca de los problemas referidos a la información y el conocimiento, así como la gestión, utilización y uso creativo de ambos.

Morfofisiología. Tomo III

morfof_03Título: Morfofisiología. Tomo III

Autor: Colectivo de autores

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

Año: 2015

ISBN 978-959-212-971-9

Libro de texto de la asignatura Morfofisiología, concebida como la integración de las disciplinas de las Ciencias Básicas Biomédicas: Anatomía, Bioquímica, Embriología, Histología y Fisiología, en concordancia con las características estructurales. Este tercer tomo contiene dos secciones:  la sección V, cuyo objetivo de estudio es el conocimiento de la estructura y función de los sistemas sangre y cardiovascular, y la sección VI, donde se estudia el proceso de la respiración, la función y estructura de los riñones, así como el funcionamiento y composición del sistema digestivo.

Morfofisiología. Tomo II

Título: Morfofisiología. Tomo II

Autor: Colectivo de autores

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-212-970-2

Año: 2015

Libro de texto de la asignatura Morfofisiología, concebida como la integración de las disciplinas de las Ciencias Básicas Biomédicas: Anatomía, Bioquímica, Embriología, Histología y Fisiología, en concordancia con las características estructurales. Este tercer tomo contiene la sección III que incluye contenidos correspondientes al  sistema nervioso humano y la sección IV que estudia aspectos fundamentales de la epidemiología básica.

Morfofisiología. Tomo I

morfosiologia_tomo013Título: Morfofisiología. Tomo I

Autor: Colectivo de autores

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-212-969-6

Año: 2015

Nueva edición que consta de 3 tomos. Este, profusamente ilustrado, contiene dos secciones: La sección I, que está integrada por los contenidos esenciales de las ciencias básicas biomédicas: biología celular y molecular, histología y embriología, así como el desarrollo prenatal y su extensión posnatal, aspectos necesarios para la interpretación funcional de las estructuras en los niveles de organización molecular, celular y tisular. La sección II, donde se profundiza en el conocimiento del cuerpo humano, con el inicio del estudio de los sistemas osteomioarticular (SOMA) y tegumentario, puesto que estos constituyen la forma del cuerpo y la cubierta de este.

Diabetes mellitus. Fundamentos de la terapia dietética para su control metabólico

diabetes_mellitus_fundamentosTítulo: Diabetes mellitus. Fundamentos de la terapia dietética para su control metabólico

Autores: Jorge Ricardo Conesa del Río y Ana Ibis Conesa González

Edición: Lic. Daysi Bello Álvarez

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-212-927-6

Año: 2015

En materia de educación nutricional, constituye una propuesta para mejorar la selección, elaboración y combinación de los componentes de la dieta diaria; tiene en cuenta las características fisicoquímicas de los platos básicos para enriquecer con nuevas evidencias científicas el diseño de los programas de alimentación de los diabéticos; al igual que brinda instrumentos necesarios para que estos, sus familiares y terapeutas, puedan diseñar programas apropiados de alimentación.

Hormonas y neuropéptidos gastrointestinales (2da edición)

hormonas_neuropeptidos_2daediTítulo: Hormonas y neuropéptidos gastrointestinales (2da edición)

Autor: Felipe Neri Piñol Jiménez

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Ing. José Quesada Pantoja y DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-212-966-5

Año: 2015

Esta segunda edición abre una nueva perspectiva para el tratamiento e interpretación de la fisiología y la patogenia en las enfermedades digestivas. Contiene los resultados de una búsqueda amplia y minuciosa, con evidencias científicas de las diferentes acciones de las hormonas y los neuropéptidos gastrointestinales en las funciones digestivas y su relación con el sistema nervioso. Además, proporciona información actualizada acerca de las bases anatomofisiológicas de las células y los órganos que los producen y secretan, así como de sus acciones, lo que sirve de base para su aplicación en la práctica médica.

Gastroenterología y hepatología clínica (8 Tomos)

gastroenterologia_hepatologiaTítulo: Gastroenterología y hepatología clínica. Tomo 1

Autor: Manuel Eusebio Paniagua Estévez y Felipe Neri Piñol Jiménez

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Ing. José Quesada Pantoja, Téc. Yamilé Hernández Rodríguez, DI. José Manuel Oubiña González
y Lic. María de los Ángeles Pacheco Gola

Año: 2015

Obra que abre una nueva perspectiva en el campo de la docencia médica, pues ofrece los conocimientos más actuales de las enfermedades gastroenterológicas, así como el tratamiento e interpretación de la fisiopatogenia y evaluación pronóstica. Ilustra, desde el punto de vista endoscópico, algunas enfermedades y también las nuevas tecnologías de la especialidad.
Gastroenterología y hepatología clínica. Tomo 2

Gastroenterología y hepatología clínica. Tomo 3

Gastroenterología y hepatología clínica. Tomo 4

Gastroenterología y hepatología clínica. Tomo 5

Gastroenterología y hepatología clínica. Tomo 6

Gastroenterología y hepatología clínica. Tomo 7

Gastroenterología y hepatología clínica. Tomo 8

Manual de procedimientos de hogares maternos

manual_proc_hogares_maternosTítulo: Manual de procedimientos de hogares maternos

Autores: Colectivo de autores

Edición: Tamara Roselló Reina

Diseño: Rainel Cabarroi Hernández

ISBN 978-959-212-985-6

Año: 2015

Manual donde se exponen las mejores experiencias de los Hogares Maternos, avaladas por la práctica en la atención básica prenatal, con calidad y derechos de la mujer. Además introduce normativas actualizadas del MINSAP de la República de Cuba. La información ofrecida en estas páginas, será un referente útil para mejorar los servicios integrales de estos centros.

Manual de procedimientos para laboratorios de prótesis estomatológicas

manual_procedimientos_webTítulo: Manual de procedimientos para laboratorios de prótesis estomatológicas

Autor: Colectivo de autores

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-962-7

Año: 2015

Texto resultado de la revisión y actualización de los procedimientos de laboratorios, utilizados en los servicios de prótesis estomatológicas de la atención primaria, secundaria y terciaria del Sistema Nacional de Salud. De forma clara y sencilla, se exponen los conocimientos básicos de laboratorio para la ejecución de cada paso técnico en la construcción de la prótesis.

Manual para la confección de la historia clínica. Atención Primaria de Salud en Estomatología

manual_historiaclinicaTítulo: Manual para la confección de la historia clínica. Atención Primaria de Salud en Estomatología

Autor: Colectivo de autores

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-961-0

Año: 2015

La historia clínica es el documento médico-legal, considerado la guía metodológica para describir el estado de salud e identificar, de forma priorizada, los problemas de salud en cada persona, con un enfoque bio-sico-social. Este folleto describe, de manera sucinta, los pasos a seguir para la confección de este documento, en la Atención Primaria de Salud en Estomatología.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930