Estomatología General Integral

estomatologia_general_webTítulo: Estomatología General Integral

Autores: Dra. Grisel González Naya y Dra. Mirta E. Montero del Castillo

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-826-2

Año: 2013

Obra que presenta un enfoque integral del examen, diagnóstico, tratamiento y otros elementos que son considerados como esencial en la preparación general del estomatólogo. El contenido del libro es muy completo y se ha desarrollado en 34 capítulos muy bien estructurados siguiendo un orden lógico y uniforme para que constituya el texto básico para la especialidad.

Abdomen agudo quirúrgico en el embarazo

abdomen_quirurg_embarazo_weTítulo: Abdomen agudo quirúrgico en el embarazo

Autor: Wilson Laffita Labañino

Edición: Lic. Gretel González Hernández

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-212-885-9

Año: 2013

Las entidades que causan un abdomen agudo quirúrgico pueden manifestarse durante el embarazo y atentar contra su normal desarrollo, acompañándose de una elevada tasa de morbilidad y mortalidad materna y fetal cuando no se diagnostican precozmente. Esta obra describe los principales síndromes de esta entidad y las diversas maneras de presentación en las gestantes, las complicaciones más frecuentes y los medicamentos que más se utilizan.

PDF (18,1 MB)      EPUB (13,7 MB)

Como citar esta obra:
Laffita Labañino W. Abdomen agudo quirúrgico en el embarazo. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/abdomen-agudo-quirurgico-en-el-embarazo/

Atención a personas con demencias y enfermedad de Alzheimer

atencion_demencias_webTítulo: Atención a personas con demencias y enfermedad de Alzheimer

Autor: Dr. Juan de Jesús Llibre Rodríguez

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-882-8

Año: 2013

La obra es una actualización de los aspectos epidemiológicos, etiopatogénicos, del diagnóstico y el tratamiento de las demencias y la enfermedad de Alzheimer, uno de los problemas más importantes de este siglo para la salud pública, con grandes repercusiones sobre los individuos, las familias, el sistema de atención de salud y la sociedad. Además, incluye los resultados de una década de estudio del Grupo Cubano de Investigación en Demencias, que auspicia la Asociación Mundial de Alzheimer.

Bioquímica médica. Segunda edición

Título: Bioquímica médica. Segunda edición

Autora: Cardellá Rosales LL, Hernández Fernández, RA

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN Obra completa: 978-959-212-873-6

Año: 2013-2020

Bioquímica médica ha sido elaborada para responder a los intereses de las distintas especialidades de las ciencias médicas y otras, con el propósito de contribuir a mejorar la comprensión de la disciplina Bioquímica y destacar su importancia en la formación de profesionales. El sus tomos se inicia al lector en la ciencia bioquímica, sus orígenes, desarrollo y perspectivas. Concluye con el aporte de la bioquímica en la comprensión de procesos y enfermedades como el envejecimiento, la morfogénesis, la formación de anticuerpos, el origen de la vida, la evolución molecular y el cáncer.

Tomo I. Biomoléculas

Tomo II. Componentes celulares y genética molecular

Tomo III. Metabolismo intermediario y su regulación

Primera edición,  2002: Bioquímica médica. Disponible solo en versión impresa

Medicina intensiva. Nutrición del paciente crítico

medicina_intensiva_webTítulo: Medicina intensiva. Nutrición del paciente crítico

Autor: Dr. David O. León Pérez y otros

Edición: Lic. Norma Collazo Silvariño

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-880-4

Año: 2013

Texto de consulta dirigido a los médicos y enfermeras intensivistas, describe la nutrición del paciente crítico en las principales enfermedades y situaciones especiales que se presentan en las unidades de cuidados intensivos. Describe detalladamente los principios básicos de las indicaciones de la nutrición enteral y parenteral con el propósito de alcanzar la atención óptima del paciente crítico y favorecer la calidad de la asistencia médica intensiva.

Psicocardiología en el proceso salud-enfermedad. De la teoría a la práctica

psicocardiologia_webTítulo: Psicocardiología en el proceso salud-enfermedad. De la teoría a la práctica

Auores: Dra. Teresa Rodríguez Rodríguez y otros

Edición: Lic. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-857-6

Año: 2013

Obra destinada a los profesionales que tienen el encargo social de hacer promoción de salud, prevención y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares, tratamiento y rehabilitación de pacientes cardiópatas; incluye nuevos conceptos, valoraciones, vías de intervención y estilos de tratamiento psicoterapéutico que emergen de la investigación minuciosa y de la dedicación de la autora principal, por más de 25 años, a la psicología hospitalaria.

Hipertensión arterial y embarazo

hipertension_embarazo_webTítulo: Hipertensión arterial y embarazo

Edición: Lic. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-212-871-2

Año: 2013

La enfermedad hipertensiva tiene una alta incidencia y complicaciones en la paciente gestante y el feto. Esta obra expone los principales factores de riesgos, los criterios de tratamiento y las complicaciones en el binomio madre-feto; además muestra los resultados de investigación relacionados con esta enfermedad.

Cefaleas. Enfoque salubrista

cefaleas_webTítulo: Cefaleas. Enfoque salubrista

Autor: Dr. Rolando J. Naranjo Álvarez

Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-212-847-7

Año: 2013

Libro que expone sobre los últimos avances en materia de clasificación, fisiopatogenia, diagnóstico y medicamentos más recientes para tratar las cefaleas. Describe cómo el paciente deberá aprender a reconocer y modificar aquellos detonantes o conductas que le son dañinos y a asumir un estilo de vida en coherencia con su afección, y el conductor de ese aprendizaje es justamente el personal de la salud vinculado a la atención de esos pacientes.

La clínica y su método. Reflexiones sobre dos épocas

clinica_metodo_webTítulo: La clínica y su método. Reflexiones sobre dos épocas

Autor: Dr. Luís Rodríguez Rivera

Edición: Lic. Judith Mugica Ruíz

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-840-8

Año: 2013

Esta obra es un legado para los clínicos, pues aborda con profundidad los aspectos históricos más trascendentales de la clínica y su método científico. El autor inicia un discurso lógico, que describe con incisividad y espíritu crítico los diversos aspectos técnicos y humanos, muchos de estos altamente polémicos, que toca encarar al clínico contemporáneo, ese profesional atrapado entre dos épocas.

Prótesis bucomaxilofacial. Procedimientos de laboratorio (3ra. edición)

prot_bucom_proc_lab_webTítulo: Prótesis bucomaxilofacial. Procedimientos de laboratorio (3ra. edición)

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Norma Collazo Silvariño

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-834-7

Año: 2013

La prótesis es una rama de la estomatología muy compleja, no solo por la actividad que realiza, sino también porque debe integrar indisolublemente los perfiles de la clínica y del laboratorio. En este libro se muestran las técnicas fundamentales a realizar en el área de laboratorio, teniendo en cuenta los diferentes defectos que pueden producirse.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930