Nutrición del recién nacido

nutricionrn_cubiertawebTítulo: Nutrición del recién nacido

Autora: Valdés Armenteros R

Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-414-1

Año: 2010

Libro que ofrece detallada información actualizada sobre la atención nutricional del neonato, desde los primeros momentos de su vida, para garantizar su adecuado desarrollo y calidad de vida futura. Constituye un aporte al conocimiento de pediatras, neonatólogos y otros profesionales de la salud relacionados con la atención del recién nacido, tanto sano como en condiciones especiales de enfermedad congénita o adquirida, acerca de las vías y formas de administración de los diferentes nutrientes.

Segunda edición, 2020: Nutrición del recién nacido

Lineamientos de bioseguridad para instalaciones de salud

lineamientos_webTítulo: Lineamientos de bioseguridad para instalaciones de salud
Autores: Dra. Julia Verdera Hernández y Dr. Juan Carlos Menéndez de San Pedro López
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: DI. José M. Oubiña González
ISBN 978-959-212-560-5
Año: 2010
Libro que pretende contribuir con el noble propósito de contar con instalaciones más seguras y funcionales, el Centro Nacional de Seguridad Biológica ha elaborado los presentes lineamientos de seguridad para instalaciones de salud, los que comienzan con una necesaria explicación de los términos y definiciones más comunes empleados en la seguridad biológica. Se trata, en detalles, la evaluación del riesgo, sobre todo, el de infección del personal de salud expuesto a patógenos que se transmiten por sangre.

Bioestadística cualitativa

bioest_cualitativa_webTítulo: Bioestadística cualitativa
Autor: Lic. Esteban Egaña Morales
Edición: Ing. José Quesada Pantoja
Diseño: D.I. José M. Oubiña González
ISBN 978-959-212-617-6
Año: 2010
Obra basada fundamentalmente en la teoría de las probabilidades y la matemática en general, ofrece métodos y procedimientos para estudiar la realidad objetiva, así como las probabilidades; además, describe la aplicación de los métodos probabilística estadísticos. Por tanto, es una herramienta de gran utilidad especialmente para los investigadores, médicos y estudiantes.

Ultrasonografía diagnóstica fetal, obstétrica y ginecológica

Título: Ultrasonografía diagnóstica fetal, obstétrica y ginecológica
Autor: Dr. José A. Oliva Rodríguez
Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán
Diseño: D.I. José M. Oubiña González
ISBN 978-959-212-566-7
Año: 2010
Obra dedicada al diagnóstico ultrasonográfico de las principales malformaciones fetales, así como la ultrasonografía Doopler y transvaginal, en las afecciones obstétricas y ginecológicas más frecuentes. Consta de un banco de imágenes acumuladas durante más de 20 años de experiencia del autor.

Consulta y referencia. Selección de artículos

Título: Consulta y referencia. Selección de artículos
Autores: Lic. Ileana Alfonso Sánchez, Lic. Ileana Armenteros Vera y Lic. Caridad López Jiménez
Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-296-3
Año: 2010
Libro dirigido a estudiantes de Tecnología de la Salud con perfil de Gestión de información en salud, que compila un conjunto de artículos relacionados con información cientificotécnica y de bibliotecología, necesarios para la asignatura Consulta y Referencia.

Cesárea. Análisis crítico y recomendaciones para disminuir su morbilidad

Título: Cesárea. Análisis crítico y recomendaciones para disminuir su morbilidad
Autor: Dr. Juan Vázquez Cabrera
Edición: Lic. María E. Remedios Hernández
Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigados
ISBN 978-959-212-567-4
Año: 2010
Libro que ofrece una información histórica de la operación cesárea, índices evolutivos en Latinoamérica, los países desarrollados y en especial los de Cuba. Además, describe los procedimientos indispensables para lograr una cesárea segura tanto para la madre como para el niño, mediante el establecimiento de instrumentos de trabajo evaluables. Va al rescate y mantenimiento del método clínico, y analiza críticamente las posibles causas del aumento del índice de cesárea en Cuba.

Baja visión

Baja visiónTítulo: Baja visión
Autor: Dra. Martha M. González Alonso
Edición: Lic. María E. Remedios Hernández
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-577-3
Año: 2010
Libro que ofrece a técnicos y especialistas de los servicios de optometría y óptica, las herramientas fundamentales para ejercer la práctica. Describe los conceptos básicos y la implementación de las nuevas tecnologías en desarrollo así como las características de los pacientes con baja visión, los exámenes optométricos especiales, y el entrenamientos de los residuos visuales.

Manual de buenas prácticas quiropodológicas

Título: Manual de buenas prácticas quiropodológicas
Autor: Dr. Juan M. Fernández Costales
Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-576-6
Año: 2010
El contenido de este libro se adapta a los planes de estudio de Tecnología de la Salud en el perfil de Podología. La estructura de la obra abarca desde la histórica de la especialidad, hasta los principales procedimientos y tratamientos quiropodológicos que se aplican; así como el masaje y masoterapia podológica, la medicina natural y tradicional en la especialidad, y el examen físico e historia clínica podológica.

Práctica clínica

Título: Práctica clínica
Autores: Dr. Alfredo Nasiff Hadad, Dr. Héctor Rodríguez Silva y Dr. Miguel A. Moreno Rodríguez
Edición: Lic. María Luisa Acosta Hernández
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-568-1
Año: 2010
Libro para profesionales interesados en la medicina clínica asistencial, docente e investigativa. Aporta una visión conceptual contemporánea del quehacer clínico además de analizar la relación médico-paciente desde la óptica del paradigma bioético y la importancia del arte de la medicina en cuanto a su capacidad de abordar el mundo interior del paciente y la familia.

Compendio de instrumentos de evaluación psicológica

Título: Compendio de instrumentos de evaluación psicológica
Autora: Lic. Laura M. López Angulo
Edición: Ing. José Quesada Pantoja
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-596-4
Año: 2010
Libro básico para los estudiantes de psicología en ciencias de la salud, describe los diferentes instrumentos de evaluación psicológica que se aplican en niños, adolescentes y adultos. Además se explican los test psicológicos, el procedimiento de aplicación, instrucciones, calificación, interpretación y comunicación de sus resultados; así como las condiciones como se ejecutan y la elaboración del informe final.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930