Bioquímica médica. Primera edición

Título: Bioquímica médica. Primera edición

Autores: Cardellá Rosales LL, Hernández Fernández R

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez, Lic. Martha Liana García Hernández, Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-7132-14-1

Año: 2002

Obra que inicia al lector en la ciencia bioquímica, sus orígenes, desarrollo y perspectivas. El tomo I expone una introducción a la asignatura y se profundiza en las características de las biomóleculas y los biocatalizadores. El tomo II explica los componentes celulares, donde se describe los organelos membranosos intracelulares, el citoesqueleto y las particularidades del núcleo celular; además, expone las características de la genética molecular, así como el flujo celular de información, la recombinación genética y las mutaciones. El tomo III describe detalladamente los diferentes componentes de la respiración celular y explica las características del metabolismo de los glúcidos, los lípidos y de los compuestos nitrogenados de bajo peso molecular; así como la integración y regulación del metabolismo intermediario. El tomo IV especifica las características bioquímicas de algunos tejidos, explica las base molecular de la nutrición humana, describe los aspectos bioquímicos en las afecciones y los problemas actuales de la bioquímica, así como el cáncer, la morfogénesis, entre otros.

Tomo I. Biomoléculas

Tomo II. Componentes celulares y Genética molecular

Tomo III. Metabolismo intermediario y su regulación

Tomo IV. Bioquímica especializada

Disponible solo en versión impresa

Segunda edición, 2013-2020: Bioquímica médica

Morfología humana II

cubierta56Título: Morfología humana II
Autores: Dr. Washington Rosell Puig, Dra. Caridad Dovale Borja y Dra. Isabel Álvarez Torres
Edición: Lic. Ileana Herrera López
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 959-7132-74-5
Año: 2002
Texto dirigido a los estudiantes de ciencias médicas, este tomo II trata sobre las características del aparato circulatorio, digestivo, respiratorio, urinario, reproductor y endocrino; además, incluye el sistema nervioso y los órganos de los sentidos.

Temas de Medicina Interna. Tomo I. (4ta Edición)

cubierta49Título: Temas de Medicina Interna. Tomo I. (4ta Edición).
Autores: Dr. Reinaldo Roca Goderich y otros
Edición: Lic. Zeila Robert Lora y Lic. Guadalupe Hechavarría Rivera
Diseño: Orlando Hechavarría Ayllón
ISBN 959-7132-83-4
Año: 2002
Libro imprescindible, de información clave, rápida y fácil, para los estudiantes de medicina, residentes y médicos en ejercicio. Centrado en los temas de mayor importancia que se suelen ver en la práctica diaria, haciendo especial hincapié en los diagramas y los algoritmos, que ayudan a establecer el diagnóstico adecuado, así como el tratamiento correspondiente. En este tomo I se tratan los aspectos de la atención médica integral y las enfermedades del sistema respiratorio y circulatorio, así como la Geriatría y Gerontología.

Temas de Medicina Interna. Tomo II. (4ta Edición)

cubierta48Título: Temas de Medicina Interna. Tomo II. (4ta Edición).
Autores: Dr. Reinaldo Roca Goderich y otros
Edición: Lic. Zeila Robert Lora y Lic. Guadalupe Hechavarría Rivera
Diseño: Orlando Hechavarría Ayllón
ISBN 959-7132-84-2
Año: 2002
En el tomo II de esta obra, se aborda con una estructura adecuada los conceptos, patogenia, cuadro clínico diagnóstico y tratamiento sobre las alteraciones del equilibrio hidromineral y acidobásico, las enfermedades del riñón, de los sistemas digestivo y nervioso.

Temas de Medicina Interna. Tomo III. (4ta Edición)

cubierta47Título: Temas de Medicina Interna. Tomo III. (4ta Edición).
Autores: Dr. Reinaldo Roca Goderich y otros
Edición: Lic. Zeila Robert Lora y Lic. Guadalupe Hechavarría Rivera
Diseño: Orlando Hechavarría Ayllón
ISBN 959-7132-85-0
Año: 2002
El tomo III, describe de manera didáctica los principios de la inmunología, las enfermedades de las articulaciones y del colágeno, las afecciones del sistema endocrino y las alteraciones del metabolismo, así como las entidades patológicas del sistema  hemolinfopoyético y las producidas por microbios y parásitos.

Dermatología

cubierta9Título: Dermatología

Autores: Manzur J, Díaz JG, Cortés M, y otros

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN 959-713-178-8

Año: 2002

Obra dedicada al estudio de las enfermedades de la piel y está dirigida a los dermatólogos, tanto residentes como estudiantes de medicina, se describen los conceptos básicos, la propedéutica dermatológica y los métodos de ayuda en el diagnóstico, así como las características peculiares de las enfermedades de la piel.

Farmacología general

cubierta6Título: Farmacología general
Autor: Dr. Francisco J. Morón Rodríguez
Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN 959-212-070-6
Año: 2002
Texto que de gran utilidad en la profundización de los conocimientos de la asignatura en el plan de estudio de la carrera para los estudiantes de ciencias médicas. Estudia los efectos de los fármacos, las características principales de los diferentes compuestos clasificados por grupos y sus mecanismos de acción; además, relaciona la información farmacológica con la clínica, donde se enfatiza en los procesos clínicos y prácticos de algunos fármacos.

Prevención y diagnóstico del cáncer bucal

cubiertaTítulo: Prevención y diagnóstico del cáncer bucal
Autor: Dr. Julio C. Santana Garay
Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN 959-212-073-0
Año: 2002
Texto de gran valor para los profesionales de la salud, trata sobre las principales lesiones que se pueden malignizar y el diagnóstico precoz del cáncer oral. Además, aborda los principales conceptos actualizados sobre la epidemiología de estas lesiones, así como la clasificación histológica y los criterios clínicos para el diagnóstico.

Temas de Medicina General Integral

Título: Temas de Medicina General Integral. Vol. I y Vol. II

Autoría: Roberto Álvarez Sintes et al.

Edición: Lic. María Elena Espinosa Pérez, Lic. Ana Oliva Agüero, Lic.Tania Sánchez Ferrán

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-134-6 (obra completa)

Año: 2001

El presente libro aborda los temas dominantes de la medicina general integral y las tendencias mundiales de la medicina familiar en la estrategia cada vez más compleja de la atención primaria de salud, y hace énfasis en el enfoque de riesgo como un gran instrumento de la especialidad. El volumen I contiene los aspectos más relevantes sobre el individuo, la familia, la comunidad y el ambiente. El volumen II trata los problemas de salud más frecuentes, y mayor morbilidad y mortalidad con los enfoques más recientes de la medicina familiar, basados en las peculiaridades clínicas e higienicoepidemiológicas y sociales del paciente, su familia y la comunidad. La división interna de los capítulos pretende dar la claridad necesaria a la exposición de la materia.

Temas de Medicina General Integral está dirigido a estudiantes e internos de la carrera de medicina, a residentes y especialistas en medicina general integral (familiar), medicina interna, pediatría, ginecoobstetricia, epidemiología, psicología de la salud y otras especialidades de la medicina, que han de dedicar parte de su tiempo al cuidado de las personas, familias, comunidades y del ambiente. Las características de este texto permiten al lector adentrarse en el paradigna biopsicosocial de la salud pública.

Volumen I. Salud y Medicina

PDF (5,02 MB)

Cómo citar esta obra:
Álvarez Sintes R, et al. Temas de Medicina General Integral. Vol I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/temas_mgi_tomo1/indice_p.htm

Volumen II. Principales afecciones del individuo en los contextos familiar y social

PDF (5,73 MB)

Cómo citar esta obra:
Álvarez Sintes R, et al. Temas de Medicina General Integral. Vol II [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/temas_mgi_tomo2/indice_p.htm

Otras ediciones:

Segunda edición, 2008: Medicina general integral

Tercera edición, 2014: Medicina general integral

Cuarta edición, 2022: Medicina general integral

Psicología y salud

Título: Psicología y salud

Autoría: Fernando Núñez de Villavicencio Porro et al.

Edición: M. Sc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: Ac. Manuel Izquierdo Castañeda y D.I. Gerardo Roloff Rodríguez

ISBN 959-7132-51-6

Año: 2001

El presente libro está dirigido a satisfacer los objetivos terminales de la asignatura Psicología Médica en las distintas especialidades de los institutos superiores de ciencias médicas. Como estos objetivos terminales están regidos por la demanda del perfil de salida de los egresados, aspiramos a que este texto sea útil para responder a los requerimientos de los programas de dichas asignaturas y también como libro de consulta para el médico general básico, la enfermera de familia y el psicólogo del policlínico.

PDF (2,63 MB)   EPUB (580 KB)

Cómo citar esta obra:
Núñez de Villavicencio Porro F, et al. Psicología y salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/psicologia-y-salud/

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930