La atención a la salud en los primeros 1000 días de la vida: experiencia cubana

Título: La atención a la salud en los primeros 1000 días de la vida: experiencia cubana

Autor: Colectivo de autores

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-912-0

Año: 2021

En Cuba, los objetivos que persigue la atención a los primeros 1000 días de la vida están dirigidos al alcance, no solo de la supervivencia de la población de estas edades, sino también a que todas las madres puedan vivir en plena salud el embarazo y el parto, y todos los niños y adolescentes puedan crecer y desarrollarse plenamente. En consonancia con este objetivo, un grupo de prestigiosos especialistas, encabezado por la Dr. C. Santa Magaly Jiménez Acosta, aunó esfuerzos y conocimientos para poner en manos de los profesionales a cargo de la atención primaria de salud y del Programa Materno Infantil este valioso texto, a fin de que les permita valorar adecuadamente la importancia de esta etapa de la vida y realizar las intervenciones pertinentes que coadyuven al mejoramiento de la salud desde la más temprana edad.

PDF   (5,57 MB)       Epub    (646 K)

Cómo citar:

Colectivo de autores. La atención a la salud en los primeros 1000 días de la vida: experiencia cubana [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/la-atencion-a-la-salud-en-los-primeros-1000-dias-de-la-vida-experiencia-cubana/

Oncopediatría. Tumores malignos de huesos y partes blandas

Título: Oncopediatría. Tumores malignos de huesos y partes blandas

Autor: Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública

Edición: M. Sc. Daliana del Carmen Rodríguez Campos

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-892-5

Año: 2021

Obra que proporciona guías y herramientas válidas para la buena práctica en el ejercicio científico; pretende lograr la estandarización de la actuación médica y la actualización de los profesionales que estudian y ejercen la oncopediatría en los diferentes servicios del país, con el propósito de mejorar los resultados en la supervivencia de los niños aquejados de este padecimiento, lo que requiere un diagnóstico precoz y preciso en todos los entornos, seguido de un tratamiento eficaz que exige un régimen terapéutico específico para cada tipo de tumor.

PDF (6,37) MB)     EPUB (2,28 MB)

Cómo citar esta obra:

Ministerio de Salud Pública (CUB). Oncopediatría. Tumores malignos de huesos y partes blandas; [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/programa-para-el-control-del-cancer-en-cuba-oncopediatria-tumores-malignos-de-huesos-y-partes-blandas/

Pediatría. Preguntas y respuestas

Título: Pediatría. Preguntas y respuestas

Autor: Perdigón Portieles CJ

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-881-9

Año: 2021

Obra dirigida a la preparación integral de los estudiantes de Medicina, específicamente a elevar el nivel de conocimiento del futuro egresado en la especialidad Pediatría. Cuenta con ejercicios de formato variado, agrupados por especialidades, y con secciones de autoevaluación que permiten la orientación y sistematización de los contenidos. Estas características hicieron posible la realización de un libro digital interactivo que tiene como objetivo facilitar la actividad didáctica entre profesores y estudiantes.

PDF (8,60 MB)                      ePub (899 KB)

Este es un libro interactivo:

  • Para su lectura en dispositivos móviles con sistema operativo Android, se recomienda utilizar la aplicación Xodo Docs, que se encuentra disponible en el centro cubano de aplicaciones APKLIS.https://www.apklis.cu/application/com.xodo.pdf.reader
  • Para su lectura en PC se recomienda el navegador Mozilla Firefox o cualquier navegador que, a falta de un lector de PDF para Windows, que permita visualizar y editar ese formato. (Foxit Reader) https://www.apklis.cu/application/com.foxit.mobile.pdf.lit
  • Para su lectura e interacción con el libro en formato ePub 3.0, en dispositivos móviles, se recomienda utilizar el lector Lithium, que se encuentra disponible en el centro cubano de aplicaciones APKLIS.

Cómo citar:

Perdigón CJ. Pediatría. Preguntas y respuestas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/pediatria-preguntas-y-respuestas/

 

Reumatología pediátrica. Segunda edición

Título: Reumatología pediátrica. Segunda edición

Autor: Coto Hermosilla C y otros

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-787-4

Año: 2020

Obra que constituye un aporte importante para la reumatología pediátrica, escrita por un amplio colectivo de prestigiosos especialistas cubanos, abarca la mayoría de las enfermedades reumáticas de la infancia. Esta segunda edición, además de actualizar los temas anteriores, incluye capítulos que contienen estudios acerca de las enfermedades metabólicas e inflamatorias en esta primera etapa de la vida, así como informes sobre la repercusión del VIH-sida en la reumatología pediátrica. Texto fundamental para los residentes de la especialidad y de obligada consulta para pediatras, médicos generales y todos los profesionales que se vinculen con la atención a niños con estas afecciones.

Primera edición, 2012: Reumatología pediátrica

Nutrición del recién nacido. Segunda edición

Título: Nutrición del recién nacido. Segunda edición

Autor: Valdés Armenteros R, Duperval Maletá P

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-870-3

Año: 2020

Obra que en su segunda edición expone contenidos renovados y bien estructurados, de gran interés para los especialistas en Pediatría, Neonatología, Nutrición  y otras ramas vinculadas con la atención  de los recién nacidos. Los autores han realizado una actualización científica relevante en una serie de capítulos nuevos que complementan el conocimiento de la nutrición en el recién nacido. Ejemplos de todo lo novedoso e interesante que aporta la presente obra son sus páginas dedicadas a temas como la administración de líquidos, los fortificadores y los sucedáneos de la leche materna, los bancos de leche humana, la lactancia artificial, los centros de mezclas, la inmunidad y la nutrición, además de la organización de los cuidados nutricionales hospitalarios.

Primera edición, 2010: Nutrición del recién nacido

Tratamiento alimentario-nutricional para pacientes con enfermedades heredometabólicas frecuentes

Título: Tratamiento alimentario-nutricional para pacientes con enfermedades heredometabólicas frecuentes

Autor (es): Damiani Roselli AM

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.C.V. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN: 978-959-313-795-9

Año: 2020

Obra con enfoque alimentario-nutricional, concebida como guía para una mejor comprensión y conducta a seguir ante pacientes con enfermedades heredometabólicas, de las cuales se seleccionaron las más frecuentes en la práctica diaria (fenilcetonuria, fibrosis quística, diabetes mellitus y galactosemia). Resulta de gran valor para los profesionales que los atienden, ya que puede ayudarlos en la orientación de un diagnóstico y a una terapéutica inicial exitosa; pero, también, es transcendental para la familia, quien debe ser educada con estos fines y es la máxima protagonista de la terapéutica dietética. Se ofrecen recetas fáciles que incluyen las necesidades de alimentos con las cantidades de elementos nutritivos que deben y pueden consumir los pacientes, según la enfermedad específica que padecen.

Prevención de la conducta suicida en adolescentes

Cubierta-conducta-suicidaw1Título: Prevención de la conducta suicida en adolescentes

Autor (es): Cortés Alfaro A

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: DI. Meylin Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-738-6

Año: 2019

Libro dirigido a personal docente y de la salud, así como a todo aquel profesional vinculado al trabajo con adolescentes, tiene como finalidad brindar una metodología de trabajo para prevenir la conducta suicida en este grupo poblacional, expone el comportamiento epidemiológico, la situación actual, las características generales de los adolescentes y la de los adolescentes con comportamientos propicios hacia estas conductas. Se brindan aspectos teóricos de factores vinculados a estos eventos y cómo debe ser la atención, manejo y seguimiento sobre estas, aportando de esta manera herramientas de trabajo y del conocimiento para una mayor interpretación sobre el tema.

El arte de curar niños a través del tiempo

cubierta-el-artewTítulo: El arte de curar niños a través del tiempo

Autor (es): Domínguez Dieppa F

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-723-2

Año: 2019

Obra que pretende llevar a los lectores de la mano, a través del tiempo, para describir algunos aspectos esenciales del arte de curar niños en el mundo y particularmente en Cuba. Expone, además, curiosidades de ese interesante tema, ante las cuales hoy nos maravillamos, sorprendemos y en ocasiones, hasta nos horrorizamos. Al final, menciona, de manera sucinta, aspectos de la vida de célebres pediatras cubanos que mucho aportaron a ese arte.

Desarrollo psicomotor. Manual para la evaluación en niños menores de 6 años

TCubierta-des-psico-wítulo: Desarrollo psicomotor. Manual para la evaluación en niños menores de 6 años

Autor (es): Machado Lubian MC, Esquivel Lauzurique M, Fernández Díaz Y

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-720-1

Año: 2019

Manual que describe un instrumento diseñado para facilitar la evaluación del desarrollo psicomotor de los niños comprendidos entre los 15 días y los 6 años de edad, con 80 pautas o pruebas, sencillas y fáciles de aplicar, procedimientos, criterios de aprobación, interpretación y posibles resultados. Puede usarse como referencia a nivel individual y de grupos poblacionales, está dirigido a todo el personal de salud.

Temas básicos para la atención Integral de niños y adolescentes

cubierta_atencion niños1Título: Temas básicos para la atención Integral de niños y adolescentes

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Lic. Alena Bastos Baños

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-460-6

Año: 2018

Este libro  dirigido a la capacitación de los profesionales que desarrollan su actividad en la atención primaria de salud. Entre los temas seleccionados aparecen aspectos, como los errores más frecuentes en la aplicación del método clínico, temas básicos de la puericultura, la atención en las primeras etapas de la vida, al recién nacido y en los primeros mil días de vida. Se profundiza en temáticas trascendentes, como la lactancia materna y la anemia ferropénica, la promoción, prevención, sanación y rehabilitación de las principales enfermedades infecciosas de la primera infancia, la importancia de la prevención de las lesiones no intencionales en las diferentes etapas de la vida, y se ofrecen orientaciones de manejo de las urgencias y del posoperatorio en estas edades.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930