El adulto mayor. Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio

Título: El adulto mayor. Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio

Autoría: Iliana Cecilia Gorguet Pi

Edición: Lic. Hugo Vergara Fernández

Diseño: Téc. Yalier Pérez Marín

ISBN 978-959-316-172-5

Año: 2024

Cuba es uno de los países con mayor envejecimiento demográfico en América Latina y el Caribe; 21,6 % de la población cubana tiene 60 años o más, reto que implica para el sector médico una mayor dedicación a los disímiles problemas que afectan a los adultos mayores. El presente texto se enfoca en asuntos relacionados con estilos de vida, enfermedades crónicas no transmisibles, las discapacidades, trastornos físicos, mentales y cognitivos, entre ellos los trastornos sexuales, las adicciones, la violencia y la conducta suicida, con el propósito que contribuya, además de ampliar la información científica, a mejorar la calidad de vida del adulto mayor.

PDF (3,97 MB)         EPUB (933 KB)

Cómo citar esta obra:

Gorguet Pi IC. El adulto mayor. Adicciones, sexualidad, violencia y suicidio. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/el-adulto-mayor-adicciones-sexualidad-violencia-y-suicidio/

 

Psiquismo, sexualidad y neuropsicopatología en la medicina china tradicional

Título: Psiquismo, sexualidad y neuropsicopatología en la medicina china tradicional

Autoría: Marcos Díaz Mastellari

Edición: M. Sc. Marité Bello Corredor

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-162-6

Año: 2024

Obra que se adentra en el estudio del psiquismo desde la perspectiva del pensamiento médico clasico chino, explora sus particularidades y enfoques a través del análisis crítico y prudente de estos temas lo cual favorece la comprensión, para así conducir a su aplicación en el diagnóstico, la prevención y el tratamiento de no pocos trastornos de la salud mental y la sexualidad humana.

PDF (2,82 MB)     EPUB  (2,08 MB)

Cómo citar esta obra:

Díaz Mastellari M. Psiquismo, sexualidad y neuropsicopatología en la medicina china tradicional. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/psiquismo-sexualidad-y-neuropsicopatologia-en-la-medicina-china-tradicional/

Trauma de la caja torácica y lesiones asociadas

Título: Trauma de la caja torácica y lesiones asociadas

Autoría: Orestes Noel Mederos Curbelo, Horacio Tabares Neyra

Edición: Lic. Pablo Luis Cabrera Lima

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-160-2

Año: 2024

Obra que expone las particularidades en la atención de personas con traumas de la caja torácica, profundiza en su diagnóstico y tratamiento, así como ofrece consejos para cada caso. El texto se apoya, además en imágenes que refuerzan los conceptos y procedimientos expuestos, así como se hace la necesaria referencia a documentos que avalan lo especificado, a partir de una bibliografía actualizada. Sin dudas, este libro constituye una herramienta de estudio de necesaria consulta para todo el personal relacionado con estos eventos.

PDF (2,63 MB)     EPUB (1,93 MB)

Cómo citar esta obra:
Mederos Curbelo ON, Tabares Neyra H. Trauma de la caja torácica y lesiones asociadas. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/trauma-de-la-caja-toracica-y-lesiones-asociadas/

 

Los aforismos como medios en la enseñanza médica

Título: Los aforismos como medios en la enseñanza médica

Autoría: Julián Zoilo Brown León

Edición: Lic. Hugo Vergara Fernández

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-316-156-5

Año: 2024

La relación de aforismos, proverbios y frases que se muestran en el libro, así como su vínculo inter y transdisciplinario, invitan a los profesionales de la salud, en sus funciones docentes, a su utilización como medios de enseñanza y hacerla extensiva a otras áreas de la formación permanente y continuada.

PDF (1,20 MB)     EPUB (5,42 MB)

Cómo citar esta obra:
Brown León JZ, et al. Los aforismos como medios en la enseñanza médica. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/los_aforismos_como_medios_en_la_ensenanza_medica/

 

Tendencias actuales en estrabismo

Título: Tendencias actuales en estrabismo

Autoría: Teresita de Jesús Méndez Sánchez, Rosa María Naranjo Fernández, Lourdes Rita Hernández Santos

Edición: Dr. C. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: D.C.V. Amanda Rodríguez Sánchez

ISBN 978-959-316-149-7

Año: 2024

Libro dirigido a la formación de posgrado, actualiza y expone lo más novedoso sobre el disgnóstico y tratamiento del estrabismo, así como se amplían los temas relativos no solo a la clínica, sino a su cirugía y complicaciones.

PDF (15,8 MB)     EPUB (23,9 MB)

Cómo citar esta obra:
Méndez Sánchez TJ, Naranjo Fernández RM, Hernández Santos LR, et al. Tendencias
actuales en estrabismo [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2024.
Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/tendencias-actuales-en-estrabismo/

Pediatría. Segunda edición

Título: Pediatría. Segunda edición

Autoría: Orlando Rodríguez Castillo, María Caridad Duarte Pérez, Yoanka Lafita Gámez, et al.

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García, Lic. Patricia Lisette George de Armas

Redacción: Lic. José Rolando Alejandre Sánchez, Lic. Rosa María Chavez Rubal, Lic. Patricia Lisette George de Armas, Lic. Alicia Ramos Cabrera, Lic. Niuxia Alonso Pupo, Lic. Dánae Ricardo Aldana, M. Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

Ilustraciones: D. I. Amanda Rodríguez Sánchez y D.I Ernesto Írsula Bataille

Maquetación: D. I. José Manuel Oubiña González, Téc. Amarelis González La O

ISBN 978-959-316-104-6 (Obra completa PDF)

ISBN 978-959-316-102-2 (Obra completa EPUB)

Año: 2024

La segunda edición de Pediatría incluye los saberes y las experiencias de tres generaciones de especialistas cubanos. Los autores, integrantes la mayoría de los departamentos de pediatría de las facultades de Ciencias Médicas de Cuba, ofrecen un texto coherente con las actuales exigencias de formación del nuevo especialista.

Tomo I: PDF (22,2 MB)

Tomo II: PDF (23,7 MB)

Tomo III: PDF (34,14 MB)

Tomo IV: PDF (26,76 MB)

Tomo V: PDF (23,78 MB)

Tomo VI: PDF (20,2 MB)

Tomo VII: PDF (19,06 MB)

Primera edición, 2006-2012: Pediatría

 

Ácidos biliares. Evidencias actuales

Título: Ácidos biliares. Evidencias actuales

Autoría: Felipe Neri Piñol Jiménez, Virginia de los Ángeles Capó de Paz, Julián Francisco Ruiz Torres

Edición: Lic. Rosa María Chávez Rubal

Diseño de cubierta: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez y D.C.V. Amanda Rodríguez Sánchez

Diseño de interior e ilustración: D.C.V. Amanda Rodríguez Sánchez

ISBN 978-959-316-125-1

Año: 2023

Texto que presenta tópicos importantes relacionados con los ácidos biliares a través de un recorrido a sus bases históricas y fisiológicas. Los autores enfatizan en los contenidos teóricos que pueden servir de referencia para algunas especialidades como Gastroenterología, Anatomía Patológica, Cirugía, Nutrición, Endocrinología, Medicina General Integral o Comunitaria, Bioquímica, Inmunología y Fisiología. Además, en la obra se explica el complejo entramado de la secuencia inflamación-cardiogénesis dentro de la fisiopatología digestiva. Facilita el aprendizaje de nuevos conceptos fundamentados en el desarrollo de la tecnología biomolecular y los aportes teóricos de las investigaciones científicas más recientes de la actividad biológica de los ácidos biliares. Se ilustra cómo influyen en el desarrollo de diversas enfermedades como el esófago de Barrett, el cáncer de colon, la pancreatitis, las enfermedades cardiovasculares, renales, la longevidad, el VIH y la COVID-19. Así mismo, es útil en su descripción actualizada de las consultas terapéuticas a seguir en cada caso.

PDF (28,07 MB)     EPUB (10,80 MB)

Cómo citar esta obra:
Piñol FN, Capó de Paz VA, Ruiz JF, et al. Ácidos biliares. Evidencias actuales [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/acidos-biliares-evidencias-actuales/

Obesidad. Un enfoque integral

Título: Obesidad. Un enfoque integral

Autoría: María del Carmen Valdés Alonso y José María Basain Valdés

Edición: M. Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: D.C.V. Amanda Rodríguez Sánchez

ISBN 978-959-316-114-5

Año: 2023

Texto que presenta conocimientos actualizados sobre la obesidad, las conductas más operativas de acuerdo con la filosofía médica y evidencias experimentales. Aborda este padecimiento de manera general, y enfatiza más en la población infantil porque su inicio en edades tempranas predispone a su aparición en la edad adulta.

PDF (1,98 MB)      EPUB (4,11 MB)

Cómo citar esta obra:
Valdés Alonso MC, Basain Valdés JM. Obesidad. Un enfoque integral. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/obesidad-un-enfoque-integral/

Insuficiencia cardiaca. Conducta terapéutica en escenarios clínicos

Título: Insuficiencia cardiaca. Conducta terapéutica en escenarios clínicos

Autoría: Caridad Chao Pereira, et al.

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-316-111-4

Año: 2023

Obra que presenta lo más actualizado que sobre insuficiencia cardiaca se ha publicado en los últimos cuatro años. Contempla los factores de riesgo para una mejor prevención, el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad y su relación causal con otros padecimientos. Se describe la insuficiencia cardiaca en los diferentes escenarios clínicos, por primera vez juntos el escenario pediátrico, el obstétrico, el del adulto y el de los cuidados críticos. Constituye un texto de lectura complementaria, actualizado, con un enfoque práctico y útil.

PDF (4,07 MB)       EPUB (7,87 MB)

Cómo citar esta obra:
Chao Pereira C., et al. Insuficiencia cardiaca. Conducta terapéutica en escenarios clínicos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/insuficiencia-cardiaca-conducta-terapeutica-en-escenarios-clinicos/

 

 

Óptica y optometría. Principios y aplicación clínica

Título: Óptica y optometría. Principios y aplicación clínica

Autoría: Taimi Cárdenas Díaz, et al.

Edición: M. Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-064-3 (PDF, obra completa)

Año: 2023

Óptica y optometría. Principios y aplicación clínica, obra en 3 volúmenes, constituye una herramienta imprescindible para la formación de oftalmólogos, licenciados y técnicos. Recopila contenidos básicos y de actualidad para facilitar el estudio, seguimiento y tratamiento de los errores refractivos. La obra está dividida en diferentes secciones que incluyen óptica elemental y ocular, errores de refracción y su determinación, principios ópticos y técnicas de estudio de la córnea, gafas o anteojos, lentes de contacto, lentes intraoculares: aspectos ópticos y cálculo de su poder, baja visión, cirugía refractiva, e instrumentos y técnicas ópticas.

Volumen 1

PDF (13,6 MB)     EPUB (23,6 MB)

ISBN 978-959-316-077-3

Cómo citar esta obra:
Cárdenas Díaz T, et al. Óptica y optometría. Principios y aplicación clínica [Internet]. Vol. 1. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/optica-y-optometria-principios-y-aplicacion-clinica_volumen1

Volumen 2

PDF (8,49 MB)       EPUB (9,91 MB)

ISBN 978-959-316-078-0

Cómo citar esta obra:
Cárdenas Díaz T, et al. Óptica y optometría. Principios y aplicación clínica [Internet]. Vol. 2. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/optica-y-optometria-principios-y-aplicacion-clinica-volumen-2/

Volumen 3

PDF (8,64 MB)     EPUB (15,0 MB)

ISBN 978-959-316-082-7

Cómo citar esta obra:
Cárdenas Díaz T, et al. Óptica y optometría. Principios y aplicación clínica [Internet]. Vol. 3. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/optica-y-optometria-principios-y-aplicacion-clinica-volumen-3/

 

 

  • Por secciones

  • Por fecha

    marzo 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31