Fundamentos de Enfermería. Parte I

cubiertaTítulo: Fundamentos de Enfermería. Parte I
Autora: MSc. Nilda L. Bello Fernández
Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN 959-212-218-0
Año: 2006
Texto diseñado para los estudiantes que matriculan en el nivel universitario en la carrera de Licenciatura en Enfermería, con el objetivo de garantizar conocimientos y habilidades que deben adquirir. Pretende dar respuesta al nuevo modelo pedagógico para la formación de mayor calidad de los recursos humanos en enfermería.

Temas de enfermería pediátrica

cubierta33Título: Temas de enfermería pediátrica
Autores: Lic. Omara B. Padilla Garrido y MSc. Abdul Hernández Cortina
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista.
Diseño: DI. Irán Tamayo Salcines.
ISBN 959-212-165-6
Año: 2005
Esta obra está basada en las afecciones más frecuentes ocurridas en las edades pediátricas, se realiza una explicación detallada sobre la atención integral del personal de enfermería a los pacientes pediátricos y se relacionan las características y funciones fundamentales que se debe aplicar en la labor que han de realizar con los niños.

Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Primera parte

cubierta32Título: Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Primera parte
Autores: Lic. María C. Fenton Tai y MSc. Carlos León Román
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: Carmen Padilla González
ISBN 959-212-143-5
Año: 2005
Libro de texto dirigido a los estudiantes de Licenciatura en Enfermería, en esta primera parte se trata las generalidades de la especialidad, la historia de la enfermería médica y quirúrgica, los aspectos éticos y bioéticos, la atención de enfermería a los pacientes con afecciones cardiovasculares, digestivas, con alteración en el equilibrio acido-base y con lesiones en la piel.

Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Segunda parte

cubierta31Título: Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Segunda parte
Autores: Lic. María C. Fenton Tai y Lic. Armando Moret Montano
Edición: Lic. José Manuel Rodríguez Prieto
Diseño: Carmen Padilla González
ISBN 959-212-144-3
Año: 2005
Libro de texto dirigido a los estudiantes de Licenciatura en Enfermería, esta segunda parte trata la atención de enfermería en los pacientes con afecciones del sistema osteomioarticular, oncológicas y nefrourológicas; describe la acciones en la salud mental y los cuidados en el paciente geriátrico.

Enfermería en la Medicina Natural y Tradicional

cubierta30Título: Enfermería en la Medicina Natural y Tradicional
Autora: Lic. Feridia Pargas Torres
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: Tec. Hanssel Pérez Bruno
ISBN 959-212-168-0
Año: 2005
Obra dirigida al personal de enfermería con el objetivo de incorporar algunas nociones teóricas y prácticas de las técnicas tradicionales de la medicina natural en el quehacer diario del proceso de atención de enfermería, tanto en la prevención como en la terapéutica de algunas enfermedades.

Anatomía Patológica. Temas para enfermería

cubierta29Título: Anatomía Patológica. Temas para enfermería
Autores: Dra.Gladys Cirión Martínez y Dr. Miguel A. Herrera Pérez
Edición: Tec. Marina Castillo Duharte
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 959-212-167-2
Año: 2005
Texto que responde a los interés docente de la carrera de Licenciatura en Enfermería, con el objetivo de solidificar las bases para la concepción científica de la medicina como ciencia eminentemente socio-biológica y pretende contribuir a la interpretación y manejo del complejo salud-enfermedad y medio ambiente.

Acciones independientes de enfermería

cubierta28Título: Acciones independientes de enfermería

Autora: Marcelina Z. Medina Núñez

Edición: Lic. Naylet Montes Lagunilla y Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 959-212-169-9

Año: 2005

Libro dirigido a los estudiantes de enfermería, expone detalladamente la importancia de la valoración de las acciones independientes de enfermería en las enfermedades más frecuentes en el adulto. Explica la importancia de las intervenciones precisas y oportunas en los pacientes para evitar complicaciones mayores.

Problemas éticos y bioéticos en enfermería

Título: Problemas éticos y bioéticos en enfermería

Autoría: María del Carmen Amaro Cano

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-152-4

Año: 2005

Esta publicación recoge los aspectos fundamentales del curso postgrado de igual título, dirigido especialmente a licenciados en enfermería, docentes y asistenciales, impartido por la autora, y por tanto tiene un carácter predominantemente didáctico. Especialmente se recomienda esta publicación a los líderes de enfermería, cuyo objetivo actual de rescatar a los mejores exponentes de la especialidad, no puede estar separado del alcance de los mejores valores morales, tanto ciudadanos como profesionales, que respetan al primer valor de la sociedad, al capital fundamental, al hombre.

PDF  (481 KB)

Cómo citar esta obra:
Amaro Cano MC. Problemas éticos y bioéticos en enfermería [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/problemas-eticos-y-biomedicos-en-enfermeria/ 

 

Historia de la Enfermería

cubierta27Título: Historia de la Enfermería
Autora: MSc. María del Carmen Amaro Cano
Diseño: Tec. Edgar Arias Vidal
ISBN 959-212-124-9
Año: 2004
El libro recoge datos históricos acerca de la formación y desarrollo de la enfermería desde sus inicios en la edad antigua hasta la actualidad, enfoca los principales acontecimientos de la práctica de enfermería y las principales figuras destacadas en la especialidad.

Enfermería familiar y social

cubierta26Título: Enfermería familiar y social
Autores: Colectivo de autores
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 959-212-132-X
Año: 2004
Texto importante para la enfermera de la Atención Primaria de Salud, por las acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación desplegadas, que le permite diagnosticar y tratar problemas de salud del individuo, la familia y la comunidad. Responde a las demandas actuales en la formación de estudiantes de enfermería según el nuevo modelo pedagógico, pero a la vez puede servir a la formación posgraduada de licenciados en su continuidad profesional.

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930