Medicina General Integral. El proceso de elaboración del libro. 1997-2023

Título: Medicina General Integral. El proceso de elaboración del libro. 1997-2023

Autoría: Roberto Alvarez Sintes

Edición: M. Sc. Marité Bello Corredor

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-181-7

Año 2025

La presente obra brinda información científica actualizada y fundamentada sobre el proceso de elaboración del libro Medicina General Integral. Muestra la identificación y abordaje entre los objetos de trabajo, la profesión y las exigencias didácticas del programa de formación en el contexto de las transformaciones del Sistema Nacional de Salud, que enriquecen el marco teórico de la Medicina General Integral/Familiar y en consecuencia, la salud pública. El texto es de útil a los colectivos de autores de pre- y posgrado. Desarrolla ideas y conceptos alrededor del marco teórico, diseño metodológico, selección, organización y secuencia de los contenidos, además del análisis crítico sobre la fase de investigación y elaboración.

PDF (2,51 MB)          EPUB (4,93 MB)

Cómo citar esta obra:
Alvarez Sintes R. Medicina General Integral. El proceso de elaboración del libro. 1997-2023. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medicina-general-integral-el-proceso-de-elaboracion-del-libro-1997-2023/

Roca Goderich. Temas de Medicina Interna. Tomo I. Quinta edición

Roca Goderich. Tomo ITítulo: Roca Goderich. Temas de Medicina Interna. Tomo I. Quinta edición

Autor: Colectivo de Autores

Edición: M.C. Tania Sánchez Ferrán, Ing. José Quesada Pantoja, M.C. Judith Mugica Ruiz y Lic. Yudexy Pacheco Pérez

Diseño: Lisette Hernández Regalado y José Quesada Pantoja

ISBN  978-959-313-235-0

Año: 2017

Nueva edición que se actualizó y profundizó en cada materia, las cuales necesita el médico para enfrentarse a las exigencias en su práctica profesional, no solo en Cuba, sino cuando le corresponda prestar sus servicios en otros países. Su contenido excede las necesidades de nuestros estudiantes, por lo que servirá también a los médicos jóvenes en general y a los residentes de Medicina Interna en particular, independientemente de que estos continúen estudiando por los tratados oficiales de la especialidad.

Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento. Segunda edición

diagnostico_tto_segundaedicTítulo: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento. Segunda edición

Autoría: Ernesto Vicente Peña et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Nuñez

ISBN 978-959-313-005-9

Año: 2016

El desarrollo científico-técnico no se ha detenido, todo lo contrario, se ha incrementado como nunca antes. Esto ha permitido alcanzar un notable conocimiento de las enfermedades ya conocidas, así como de otras que se han incorporado recientemente a la lista de enfermedades de vigilancia obligatoria. Esta segunda edición aumentada y actualizada, concebida en 12 partes, recoge en sus capítulos las características elementales de cada enfermedad por sistema y aparatos, con el propósito de emitir un diagnóstico y tratamiento oportuno. Por tanto, constituye una guía práctica para médicos y educandos, lo cual hace de esta obra una valiosa herramienta en sus manos.

PDF (5,06 MB)         EPUB (9,5 MB)

Cómo citar esta obra:
Vicente Peña E, et al. Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento. [Internet]. 2da ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medicina-interna-diagnostico-y-tratamiento-2da-ed/

Otras ediciones:

Primera edición, 2012: Diagnóstico y tratamiento en medicina intera

Tercera edición, 2023: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

Medicina general-medicina familiar. Experiencia internacional y enfoque cubano

Título: Medicina general-medicina familiar. Experiencia internacional y enfoque cubano

Autoría: Miguel Márquez, Félix Sansó Soberats, Patricia Alonso Galbán

Edición: M. Sc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-658-9

Año: 2011

Esta obra parte del derecho universal a la salud como sustrato sobre el cual se desarrolla la estrategia Salud para Todos, expone los antecedentes históricos de la medicina general-medicina familiar como fundamento para aclarar definiciones y términos. Como elemento esencial, describe el contexto y las características del modelo cubano.

PDF (1,54 MB)

Cómo citar esta obra:
Márquez M, Sansó Soberats F, Alonso Galbán F. Medicina general-medicina familiar. Experiencia internacional y enfoque cubano [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en:  http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medicina-general-medicina-familiar-experiencia-internacional-y-enfoque-cubano/

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930