Psicología para el cuidado

Título: Psicología para el cuidado

Autoría: Serguei Iglesias Moré, Justo Reinaldo Fabelo Roche

Edición: Lic. Patricia Lisette George de Armas

Diseño: Tec. Yalier Pérez Marín

ISBN 978-959-316-189-3

Año: 2025

Psicología para el cuidado presenta un enfoque innovador en la enseñanza de la psicología dentro del ámbito de la enfermería. Información práctica y contextualizada de los conocimientos psicológicos en diferentes escenarios de la atención médica, la atención a las necesidades psicológicas del paciente en cada etapa del ciclo vital y en diferentes situaciones del proceso salud-enfermedad.

Incluye casos prácticos, ejemplos y actividades que permiten al estudiante aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales de la práctica profesional y desarrollar habilidades comunicativas y empáticas con los pacientes y sus familias para establecer una relación terapéutica efectiva.

PDF (8,68 MB)      EPUB (3,06 MB)

Cómo citar esta obra
Iglesias Moré S, Fabelo Roche JR et al. Psicología para el cuidado. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/psicologia-para-el-cuidado/

 

Psicoprofilaxis obstétrica desde la perspectiva del parto humanizado

Título: Psicoprofilaxis obstétrica desde la perspectiva del parto humanizado

Autor: Borges Damas L

Edición: Lic. Rosa María Chávez Rubal

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-702-7

Año: 2020

Libro que tiene como objetivo principal brindarle a los profesionales de la salud la información necesaria para tributar, no solo a la calidad de la atención que se les brinda a las mujeres durante la preparación psicofísica del parto, sino también a su conocimiento sobre el tema. Resulta una obra novedosa al asumir la atención humanizada al parto, no descrita anteriormente en Cuba, con la inclusión de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer y su pareja.

 

Manual de buenas prácticas “Espejuelos para el género”

Título: Manual de buenas prácticas “Espejuelos para el género”. Segunda edición

Autoría: Colectivo de autores

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Adriana Castro González, Amanda M. Morales Váquez

ISBN 978-959-313-502-3

Año: 2018

Manual dirigido a todas las personas interesadas en identificar, de forma novedosa y atractiva, la construcción de género en niñas y niños. Su rasgo distintivo es la integración de la comunicación social, la música, la literatura, el teatro, las técnicas participativas y la actividad lúdica.

PDF (22 MB)       EPUB (17,5 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Manual de buenas prácticas “Espejuelos para el género” [Internet]. 2da. ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-buenas-practicas-espejuelos-para-el-genero/

Primera edición, 2013: Manual de buenas prácticas “Espejuelos para el género”. Solo disponible en versión impresa

Psicocardiología en el proceso salud-enfermedad. De la teoría a la práctica

psicocardiologia_webTítulo: Psicocardiología en el proceso salud-enfermedad. De la teoría a la práctica

Auores: Dra. Teresa Rodríguez Rodríguez y otros

Edición: Lic. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-857-6

Año: 2013

Obra destinada a los profesionales que tienen el encargo social de hacer promoción de salud, prevención y diagnóstico de enfermedades cardiovasculares, tratamiento y rehabilitación de pacientes cardiópatas; incluye nuevos conceptos, valoraciones, vías de intervención y estilos de tratamiento psicoterapéutico que emergen de la investigación minuciosa y de la dedicación de la autora principal, por más de 25 años, a la psicología hospitalaria.

Neuropsicología clínica

neuropsicologia_webTítulo: Neuropsicología clínica

Autor: Dr. Néstor Pérez Lache

Edición: Lic. Marta Elizabeth Ferrer Cutié

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-212-761-6

Año: 2012

Libro para especialistas que fundamenta y trasmite la unidad e interrelación dialéctica de las diferentes funciones de la conciencia normal y la enfermedad. El autor muestra mediante su experiencia personal las alteraciones neuropsicológicas que han presentados sus pacientes como consecuencias de afecciones cerebrales.

Crisis, familia y psicoterapia. (2da Edición)

crisisTítulo: Crisis, familia y psicoterapia. (2da Edición)

Autor: Dr. Alberto Clavijo Portieles

Edición: Lic. Haydee Alfonso Dreker

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-647-3

Año: 2011

Esta segunda edición resume la experiencia acumulada por el autor, enriquecida en el debate académico y con la práctica psicoterapéutica. Se incorpora aportes a la teoría y a la técnica relacionados con el desarrollo impetuoso de las ciencias sociales y las neurociencias. En particular, el capítulo dedicado a la psicoterapia familiar ha sido ampliado, desarrollando las modalidades breve y prolongada de la Psicoterapia Familiar Concreta de Actitudes.

Atención psicológica. Métodos, técnicas y enfoques

atenc_psicolTítulo: Atención psicológica. Métodos, técnicas y enfoques

Autora: Dra. Edelsys Hernández Meléndrez

Edición : Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño : Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-691-6

Año: 2011

Obra que reúne contribuciones de la psicología de la salud, al campo de las enfermedades crónicas no transmisibles, donde es muy importante analizar los comportamientos en salud, los estilos de vida y el tratamiento del estrés, para promover y ayudar a mantener la salud. Presenta elementos teóricos, metodológicos e instrumentos, los criterios de la autora al respecto y sus experiencias de más de quince años en un grupo de trasplantes de órganos.

Depresión generalidades y particularidades

Título: Depresión generalidades y particularidades

Autor: Dr. Ignacio Zarragoitía Alonso

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Nuñez

ISBN 978-959-212-646-6

Año: 2011

En el texto se valoran los factores biopsicosociales que desempeñan una función fundamental en la patogenia y terapéutica de la depresión, se presentan algunos aspectos generales de utilidad para los especialistas que se vinculan a pacientes con depresión.

Atención psicosocial en desastres. Temas para entrenamiento

Atención psicosocial en desastresTítulo: Atención psicosocial en desastres. Temas para entrenamiento

Autor: Dr. René E. Ventura Velázquez

Edición: Lic. Caridad López Jiménez

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-654-1

Año: 2011

Obra novedosa que contiene temas que abarcan los problemas psicosociales de los desastres y las repercusiones que representa el cambio de paradigma en el desarrollo de la especialidad de psiquiatría ante los efectos devastadores que provocan los desastres en la mente de las personas involucradas. Sirve como guía de conducta de la manera de actuar del personal medico en la asistencias a afectados, rescatistas y personal de salud. El autor hace un adecuado análisis del papel del medico en la atención a las victimas de conflictos armados. Explica las técnicas que deben dominar psiquiatras y psicólogos que intervienen en emergencias y desastres, acciones a desarrollar por los facilitadores. Incluye conceptos que necesitan conocer los lectores.

Psicología y práctica profesional de enfermería

Psicología y práctica profesional de enfermería Título: Psicología y práctica profesional de enfermería

Autores: Lic. Margarita M. García Valdés y Lic. Jorge A. Díaz González

Diseño: Tec. Yisleidy Real Lufrío

ISBN 978-959-212-649-7

Año: 2011

Obra que constituye una necesaria herramienta para los profesionales de enfermería en la realización de una adecuada interacción con los individuos y los grupos humanos en relación con el proceso salud-enfermedad; además, ayuda a comprender la integración de los niveles de funcionamiento biológico, psicológico y social para una mejor intervención de enfermería.

  • Por secciones

  • Por fecha

    marzo 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31